12 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

5 pasos para construir una supply chain inteligente

Carlos Juárez
supply chain inteligente

Compartir

La pregunta fue planteada por el portal Supply Chain Quarterly del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP).

Con un evento global disruptivo tras otro en los últimos dos años, las empresas se están enfocando en rediseñar sus cadenas de suministro para que sean más resistentes, transparentes y ágiles.

El hilo común entre todas las empresas que son resistentes y prósperas en el entorno actual es su capacidad para extraer y utilizar la "inteligencia" que está integrada en su cadena de suministro, señaló el experto.

La gestión inteligente de la cadena de suministro es posible cuando las empresas aprovechan al máximo las últimas tecnologías de transformación digital.

Herramientas para una supply chain inteligente

Entre éstas mencionó la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML), el análisis predictivo, el comercio unificado y los macrodatos.

Sin embargo, con una plétora de soluciones tecnológicas y de inteligencia artificial disponibles en el mercado, el profesional moderno de la cadena de suministro tiene muchas opciones.

Por tanto, Sharma enumeró una hoja de ruta general de cinco pasos puede ayudar a que el proceso de toma de decisiones sea más fácil.

Paso 1: Crear un monitoreo bajo demanda de su cadena de suministro

Esto se refiere al seguimiento y rastreo de lo que ocurre en la cadena de suministro sin depender de varios actores para obtener datos.

Para hacer esto, las empresas deben obtener una visibilidad confiable de sus productos en cada etapa de la cadena de suministro, incluida la ubicación, la condición y la seguridad utilizando IoT e IA.

supply chain inteligente

Paso 2: Aprovechar las señales comerciales

Es importante contar con una plataforma de inteligencia que pueda seleccionar datos de visibilidad y convertirlos en señales comerciales.

Estas señales se pueden utilizar para desencadenar acciones comerciales en vivo/predictivas.

Los equipos de primera línea pueden utilizar las señales contextuales para mitigar los riesgos comerciales.

Además, las señales pueden disparar alertas al cliente cuando surge un problema con su mercancía.

Paso 3: Recopilar información

En este paso, la ciencia de datos analiza una o más señales comerciales para proporcionar información y conocimientos de nivel macro, como si un envío está "completamente a tiempo" (OTIF) o el cumplimiento de la cadena de frío por región, por transportista y más.

Esta información de nivel macro en realidad ayuda a las empresas a profundizar hasta un nivel micro en las causas de los problemas dentro de un carril, instalación o región, pero solo en el área que está creando un riesgo comercial.

También lee:
Principales KPIs de la cadena de suministro: esto deben medir

Las estadísticas funcionan mejor a medida que las empresas recopilan más datos con el tiempo.

Paso 4: Combinar ideas y señales para crear "previsiones"

Estas previsiones son advertencias tempranas que AI o ML pueden utilizar para predecir un indicador clave de rendimiento (KPI) empresarial, como OTIF, cumplimiento de la cadena de frío o utilización de activos.

Sin este tipo de pronóstico, los problemas con un KPI a menudo solo se pueden corregir en retrospectiva.

Paso 5: Uso de gemelos digitales

Un gemelo digital crea simulaciones basadas en datos relevantes, confiables y en tiempo real.

Permite la creación de réplicas digitales del pasado, presente y futuro de las operaciones logísticas y cadena de suministro de las empresas.

Te puede interesar:
Así ayudan los gemelos digitales a la agenda de sustentabilidad de las empresas

Las empresas pueden usar gemelos digitales para reproducir y visualizar no solo las operaciones de red actuales, sino también simulaciones hipotéticas en carriles, instalaciones, socios de transporte, regiones o toda la red.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Biotecnología cadena de suministro

Tecnología

Biotecnología e IA, ¿cómo pueden hacer más seguras las cadenas de suministro?

La ciencia podría garantizar el abastecimiento de ingredientes críticos en la industria alimentaria

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.