3 de Julio de 2025

logo
Manufactura

5 beneficios de la impresión 3D y la manufactura aditiva

Alicia Mendoza

Compartir

Mientras más tarde un producto en el proceso de desarrollo, habrán más errores y corregirlos aumentarán los costos, aseguró Carlos Ramírez, gerente de Stratasys en México. Usar la manufactura aditiva para tener prototipos impresos en 3D puede acelerar los procesos y minimizar los errores en los procesos industriales.

Si bien la creación de prototipos se usa cada vez más, los hechos a mano suelen tener problemas como variaciones dimensionales, la inversión de mayor tiempo y preparación, y la constante la insatisfacción del cliente.

En un comunicado, Ramírez explicó que la manufactura aditiva ya no se limita a la creación de prototipos para evaluar la forma de piezas, sino también es capaz de simular texturas, probar la funcionalidad, revisar la gama de colores y habilitar otros procesos que eran difíciles con los prototipos convencionales.

Te puede interesar: Comex: la robotización de su ADN manufacturero

Aquí 5 beneficios de la manufactura aditiva y la impresión 3D para prototipos:

  1. Los materiales son similares o iguales a los que tendrá el producto final. Así los prototipos pueden cumplir con la funcionalidad de ensamble y pruebas técnicas.
  2. El proceso para hacer prototipos es más sencillo y rápido.
  3. Esta tecnología permite mayor cantidad de interacciones y mejor comunicación entre las áreas y con los clientes.
  4. Una pieza física similar o igual al producto final hace más sencilla la explicación de cambios.
  5. Reduce el margen de error y los costos para las empresas.

Impresión 3D en salud

Gracias a que la impresión 3D puede mejorar la seguridad y la eficacia de los productos que se diseñan, esta tecnología es utilizada por personal de salud para fabricar artículos médicos en general.

Recientemente la Asociación Mexicana de Manufactura Aditiva y 3D (AMMA3D) publicó una guía de buenas prácticas para la impresión 3D de productos para el sector salud.

La AMMA3D se formó este año con la finalidad de generar alianzas estratégicas entre las empresas, la sociedad, la academia, el gobierno y el medio ambiente para promover el uso de las tecnologías 3D y la manufactura aditiva.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas