19 de Agosto de 2025

logo
Tecnología

3 funciones clave de los sistemas de gestión de la cadena de suministro

Alicia Mendoza
Administración de la cadena de suministro

Compartir

Situaciones como la pandemia generaron varios problemas en la gestión de la cadena de suministro: interrupciones crónicas, pedidos que fallaron, productos que se dañaron o que no cumplieron con su periodo de entrega.

La empresa Elementum reunió en un whitepaper tres funciones de los sistemas de gestión de servicios de supply chain que las empresas de alimentos y bebidas, y de otras categorías de consumo, implementaron para mitigar o eliminar los costos inesperados, mejorar la experiencia del cliente y hacer entregas en tiempo y forma.

Te puede interesar: La tecnología como soporte a la gestión logística

1. Identificar problemas a tiempo en la gestión de la cadena de suministro

Usar sistemas de gestión de la cadena de suministro permite identificar riesgos emergentes, asignar recursos y reprimir los problemas a tiempo.

Un sistema ideal debe:

  1. Proporcionar un lugar central para todas las quejas de entrega de los clientes.
  2. Brindar visibilidad a todas las personas que necesitan actualizaciones de estado.
  3. Garantizar claridad sobre quién es responsable de los próximos pasos.
  4. Colaborar con partes externas de la cadena de suministro como transportistas o proveedores.
  5. Analizar qué puede impulsar la mejora continua y proporcionar una vista del rendimiento de entrega de pedidos del cliente por sitio, SKU o región.

2. Desarrollar la operatividad adecuada para impulsar una responsabilidad clara

En la complejidad diaria de las interrupciones de la cadena de suministro, se vuelve cada vez más difícil entender quién está en cubierta para orquestar la resolución. Un sistema de gestión de servicios de la cadena de suministro permite la fácil ejecución de reuniones con los equipos mediante una revisión del estado de los incidentes en un panel.

Durante estas reuniones, utiliza los incidentes capturados en el sistema de gestión de servicios de la cadena de suministro para revisar los elementos abiertos y hacer un seguimiento con los equipos y las personas responsables de hacerlos avanzar.

3. Reunir al talento humano adecuado

Identifica a una persona de la cadena de suministro que actuará como el principal agente de cambio. El elegido será responsable del proceso, así como de mantenerlo, diseñarlo y mejorarlo para lograr los objetivos del negocio.

Las personas designadas deben funcionar bien en toda la cadena de suministro, incluidos proveedores, socios logísticos y de fabricación en cada etapa. Esta estrategia tiene una capacidad comprobada para obtener resultados mediante la colaboración y la disciplina de procesos y cumplimiento de KPI.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Predominarán en supply chain los modelos predictivos automatizados

Logística basada en datos: el nuevo estándar operativo, exponen en Cello Square 2025 

Tecnología

Robots en el cross-docking: cómo escalar la automatización logística 

Descarga hasta dos veces más rápida que con humanos, con una reducción significativa en lesiones.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente