3 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

12 curiosidades sobre los robots de Amazon

Desde robots móviles que llevan productos a los empleados a brazos robóticos
Carlos Juárez
robots de Amazon

Compartir

Amazon está aprovechando lo último en inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML) y visión por computadora para desarrollar tecnologías de vanguardia.

Desde robots móviles que llevan productos a los empleados a brazos robóticos que manejan y clasifican paquetes, la firma de comercio electrónico publicó un artículo con las principales características de sus creaciones.

Dichos sistemas robóticos apoyan a los empleados asumiendo tareas repetitivas y algunos de los trabajos pesados.

Esa asistencia robótica hace que el trabajo sea más fácil y seguro para los empleados, y les da más tiempo para hacer lo que mejor hacen, detalló el texto.

Soluciones personalizadas

1.- Construir su propia robótica permite a la firma diseñar soluciones personalizadas que ponen a la seguridad en primer lugar.

Además, les permite controlar mejor los costos y apoyar la economía local al tiempo que crean nuevos puestos de trabajo.

2.- Amazon ha creado 700 nuevas categorías de puestos de trabajo desde la introducción de la robótica en su red de cumplimiento en 2012, incluyendo roles como especialistas en control de flujo que gestionan los trabajos cotidianos.

También existen monitores de pisos que facilitan interacciones seguras con robots móviles, e ingenieros de mantenimiento de confiabilidad que ayudan a mantener toda la tecnología en funcionamiento.

El papel de la educación

3.- La firma cuenta con un Programa de Aprendizaje de Mecatrónica y Robótica que ayuda a las personas a adquirir las habilidades necesarias para conseguir trabajos en campos de alta demanda como la ingeniería de software.

Los empleados que se han graduado de ese programa gratuito han obtenido certificaciones, aprendido nuevas habilidades y han ganado aumentos salariales de alrededor del 40%.

Robots, los aliados perfectos

4.- Amazon está utilizando actualmente la ayuda de más de 750 mil robots móviles en todo el mundo para cumplir con los pedidos de los clientes.

Estos robots viajan a varios lugares en nuestros centros de cumplimiento para recoger estantes móviles de producto y entregarlos a los empleados que trabajan en estaciones de trabajo ergonómicas.

5.- El 75% de todos los pedidos de clientes a nivel mundial se entregan con los robots de asistencia que trabajan dentro de las operaciones.

6.- Los robots móviles operan usando la nube de Amazon Web Services (AWS).

Toman direcciones de los sistemas basados en la nube para navegar a lo largo de una red de marcadores codificados en toda la instalación.

7.- Proteus es el primer Robot Móvil Autónomo (AMR) de la marca.

Navega de forma autónoma a través de las instalaciones utilizando tecnología avanzada de seguridad, percepción y navegación desarrollada por Amazon.

8.- La marca también desplegó un nuevo robot llamado Titán, que puede levantar hasta 2 mil 500 libras.

El robot transporta artículos más grandes y voluminosos como pequeños electrodomésticos y palets de comida para mascotas en los centros de cumplimiento.

Robusto sistema robótico

9.- Más de 2 mil millones de paquetes han sido clasificados por el sistema Robin, que gestiona más de mil brazos robóticos.

Esos cobots se usan para manejar y ordenar los paquetes de clientes antes de ser enviados, lo que permite a los empleados enfocar su tiempo y energía en otras cosas, al tiempo que mejora la seguridad.

10.-Robin utiliza algoritmos de percepción visual para segmentar, identificar y localizar paquetes.

Dentro de los seis meses iniciales del despliegue del programa en 2020, se duplicó el número de paquetes que el sistema puede elegir y se redujeron los errores que el sistema de percepción comete por un factor de 10.

11.- Sparrow es el último brazo robótico de Amazon.

Es el primer sistema robótico en los almacenes de la marca que puede detectar, seleccionar y manejar productos individuales del inventario.

12.- Amazon también está probando otro brazo robot llamado Cardinal en Nashville.

Puede levantar y girar paquetes pesados de hasta 50 libras en un espacio confinado.

Utiliza IA y visión de computadora para seleccionar un paquete de una pila, levantarlo, leer su etiqueta, luego colocarlo en un carro para continuar en su viaje.

**Imágenes del sitio web de Amazon


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Tecnología

AI First: la brújula en la tormenta logística 

La estrategia que está transformando la resiliencia y la toma de decisiones en supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores