7 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

12 curiosidades sobre los robots de Amazon

Desde robots móviles que llevan productos a los empleados a brazos robóticos
Carlos Juárez
robots de Amazon

Compartir

Amazon está aprovechando lo último en inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML) y visión por computadora para desarrollar tecnologías de vanguardia.

Desde robots móviles que llevan productos a los empleados a brazos robóticos que manejan y clasifican paquetes, la firma de comercio electrónico publicó un artículo con las principales características de sus creaciones.

Dichos sistemas robóticos apoyan a los empleados asumiendo tareas repetitivas y algunos de los trabajos pesados.

Esa asistencia robótica hace que el trabajo sea más fácil y seguro para los empleados, y les da más tiempo para hacer lo que mejor hacen, detalló el texto.

Soluciones personalizadas

1.- Construir su propia robótica permite a la firma diseñar soluciones personalizadas que ponen a la seguridad en primer lugar.

Además, les permite controlar mejor los costos y apoyar la economía local al tiempo que crean nuevos puestos de trabajo.

2.- Amazon ha creado 700 nuevas categorías de puestos de trabajo desde la introducción de la robótica en su red de cumplimiento en 2012, incluyendo roles como especialistas en control de flujo que gestionan los trabajos cotidianos.

También existen monitores de pisos que facilitan interacciones seguras con robots móviles, e ingenieros de mantenimiento de confiabilidad que ayudan a mantener toda la tecnología en funcionamiento.

El papel de la educación

3.- La firma cuenta con un Programa de Aprendizaje de Mecatrónica y Robótica que ayuda a las personas a adquirir las habilidades necesarias para conseguir trabajos en campos de alta demanda como la ingeniería de software.

Los empleados que se han graduado de ese programa gratuito han obtenido certificaciones, aprendido nuevas habilidades y han ganado aumentos salariales de alrededor del 40%.

Robots, los aliados perfectos

4.- Amazon está utilizando actualmente la ayuda de más de 750 mil robots móviles en todo el mundo para cumplir con los pedidos de los clientes.

Estos robots viajan a varios lugares en nuestros centros de cumplimiento para recoger estantes móviles de producto y entregarlos a los empleados que trabajan en estaciones de trabajo ergonómicas.

5.- El 75% de todos los pedidos de clientes a nivel mundial se entregan con los robots de asistencia que trabajan dentro de las operaciones.

6.- Los robots móviles operan usando la nube de Amazon Web Services (AWS).

Toman direcciones de los sistemas basados en la nube para navegar a lo largo de una red de marcadores codificados en toda la instalación.

7.- Proteus es el primer Robot Móvil Autónomo (AMR) de la marca.

Navega de forma autónoma a través de las instalaciones utilizando tecnología avanzada de seguridad, percepción y navegación desarrollada por Amazon.

8.- La marca también desplegó un nuevo robot llamado Titán, que puede levantar hasta 2 mil 500 libras.

El robot transporta artículos más grandes y voluminosos como pequeños electrodomésticos y palets de comida para mascotas en los centros de cumplimiento.

Robusto sistema robótico

9.- Más de 2 mil millones de paquetes han sido clasificados por el sistema Robin, que gestiona más de mil brazos robóticos.

Esos cobots se usan para manejar y ordenar los paquetes de clientes antes de ser enviados, lo que permite a los empleados enfocar su tiempo y energía en otras cosas, al tiempo que mejora la seguridad.

10.-Robin utiliza algoritmos de percepción visual para segmentar, identificar y localizar paquetes.

Dentro de los seis meses iniciales del despliegue del programa en 2020, se duplicó el número de paquetes que el sistema puede elegir y se redujeron los errores que el sistema de percepción comete por un factor de 10.

11.- Sparrow es el último brazo robótico de Amazon.

Es el primer sistema robótico en los almacenes de la marca que puede detectar, seleccionar y manejar productos individuales del inventario.

12.- Amazon también está probando otro brazo robot llamado Cardinal en Nashville.

Puede levantar y girar paquetes pesados de hasta 50 libras en un espacio confinado.

Utiliza IA y visión de computadora para seleccionar un paquete de una pila, levantarlo, leer su etiqueta, luego colocarlo en un carro para continuar en su viaje.

**Imágenes del sitio web de Amazon


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia