3 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Talento humano: el durante y el después de la pandemia para Google

Alicia Mendoza
Mujer trabajando de manera remota, home office

Compartir

La forma de trabajo de Google está basada en la asistencia física a la oficina, a pesar de ser una empresa de tecnología que habilita la colaboración remota. En este contexto, el área de recursos humanos se encontró con el reto de mantener la salud física y psicológica del talento humano a distancia.

Durante un webinar organizado por Mercado Libre, Carol Azevedo, líder de recursos humanos en América Latina de Google, declaró que la compañía implementó diversas acciones para procurar la salud física del talento humano:

  • Ayuda económica para que el talento humano pudiera instalar en su casa ciertos elementos de oficina.
  • Autorizó a ciertas personas llevarse sillas u objetos pequeños.
  • El área de recursos humanos ejecuta encuestas para identificar cómo los empleados se están adaptando a trabajar desde casa y cuáles han sido sus complicaciones.
  • Capacitó a los gerentes para dirigir equipos de forma remota, multiplicar la cultura y mejores prácticas de la compañía, y que entre los líderes y el talento humano haya claridad sobre el trabajo que se espera que se entregue y lo que el trabajador puede ofrecer.

Te puede interesar: Humachine: la nueva combinación entre talento y tecnología

En temas de seguridad psicológica, que incluye aspectos emocionales y mentales, la compañía implementó varias estrategias, algunas de ellas lideradas por el equipo de recursos humanos y otras por los mismos empleados, con la finalidad de mantener la productividad y garantizar el sentido de pertenencia a un grupo:

  • Cronograma de actividades como clases culinarias o yoga.
  • Charlas con médicos, psicólogos y neurocientíficos para ofrecer conocimiento.
  • Se capacitó a los gerentes para habilitarlos en la orientación de sus equipos y pudieran establecer dinámicas de trabajo respetuosas del tiempo libre de las personas.
  • Los gerentes aprendieron a planificar reuniones y a enviar resúmenes de éstas por correo electrónico.
  • También aprendieron a identificar señales de dificultades emocionales en sus equipos para que el área de recursos humanos pudiera intervenir con apoyo.
  • Google habilitó licencias a los empleados para que dedicaran el tiempo a cuidad de sus familias o de sí mismos.

El talento humano quiere regresar a las oficinas

La ejecutiva dijo que lo ideal es mantener el trabajo desde casa hasta mediados del siguiente año, por lo menos. Sin embargo nota cierta ansiedad por parte del talento humano en regresar a la oficina, quienes han organizado reuniones sociales virtuales para celebrar cumpleaños o cierres de trimestre.

“Un logro que me hace feliz es que los líderes están tratando de humanizar las relaciones laborales. Se pusieron en una posición vulnerable, lo que ha generado identificación y confianza en lo empleados, porque al final todos estaban pasando por problemas que estaban fuera de su control”, explicó la ejecutiva.

La decisión de volver a las oficinas dependerá también de datos internos de Google y de la decisión de los líderes regionales. La compañía americana da seguimiento a cómo se siguen modificando las rutinas de trabajo.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas