22 de Febrero de 2025

logo
Talento humano

Perfiles profesionales más demandados en la logística mexicana y sus certificaciones clave

Ha cambiado la demanda de talento en la logística mexicana
Redacción TLW®

Compartir

La industria logística en México ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por factores como la globalización, la digitalización y el auge del comercio electrónico.

Este dinamismo ha generado una creciente demanda de profesionales altamente capacitados que puedan optimizar las cadenas de suministro y mejorar la eficiencia operativa de las empresas.

Según un informe de Mordor Intelligence, se estima que el mercado de carga y logística de México alcanzará un valor de 136.11 mil millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 4.72% hasta 2029.

Este crecimiento refleja la necesidad de talento especializado en diversas áreas de la logística.

Sin embargo, el sector enfrenta desafíos significativos en términos de capital humano. Un estudio de Foro de Logística destaca que, en los próximos diez años, será necesario cubrir más de 450,000 vacantes en el sector logístico mexicano.

Esta situación se debe, en parte, al envejecimiento de la fuerza laboral actual y a la insuficiente formación especializada entre los jóvenes profesionales.

Además, la adopción de estándares internacionales, como las certificaciones ISO, es esencial para garantizar la calidad y seguridad en los procesos logísticos.

Por ejemplo, la ISO 9001 se enfoca en sistemas de gestión de calidad, mientras que la ISO 27001 aborda la seguridad de la información, aspectos críticos en la operación logística moderna.

Gerente de operaciones logísticas

Funciones principales:

  • Supervisar y coordinar todas las actividades logísticas de la empresa.
  • Implementar estrategias para optimizar procesos de almacenamiento y distribución.
  • Gestionar relaciones con proveedores y clientes para asegurar un flujo eficiente de mercancías.

Certificaciones recomendadas:

  • Certified professional in supply management (CPSM): Otorgada por el Institute for Supply Management (ISM), esta certificación valida habilidades avanzadas en gestión de suministros y adquisiciones.
  • Certified in production and inventory management (CPIM): Emitida por APICS, se enfoca en la gestión de producción e inventarios, esencial para optimizar recursos en la cadena de suministro.

Coordinador de cadena de suministro

Funciones principales:

  • Planificar y gestionar el flujo de bienes y servicios desde el proveedor hasta el cliente final.
  • Analizar y mejorar los procesos de la cadena de suministro para aumentar la eficiencia y reducir costos.
  • Colaborar con diferentes departamentos para asegurar una integración efectiva de las operaciones.

Certificaciones recomendadas:

  • Certified Supply Chain Professional (CSCP): También de APICS, esta certificación abarca una visión integral de la cadena de suministro, incluyendo planificación, operaciones y mejores prácticas.
  • Logistics and Transport Certification (CILT): Ofrecida por el Chartered Institute of Logistics and Transport, se centra en habilidades prácticas para la gestión logística y de transporte.

Analista de datos logísticos

Funciones principales:

  • Recopilar y analizar datos relacionados con las operaciones logísticas para identificar áreas de mejora.
  • Desarrollar modelos predictivos para optimizar la gestión de inventarios y la distribución.
  • Presentar informes y recomendaciones basados en datos para la toma de decisiones estratégicas.

Certificaciones recomendadas:

  • Certified Analytics Professional (CAP): Esta certificación valida competencias en análisis de datos y su aplicación en la mejora de procesos logísticos.
  • Diplomado en business intelligence y análisis de datos: Programas ofrecidos por diversas instituciones mexicanas que capacitan en el uso de herramientas de análisis y visualización de datos aplicados a la logística.

Especialista en comercio exterior y aduanas

Funciones principales:

  • Gestionar operaciones de importación y exportación, asegurando el cumplimiento de normativas internacionales y locales.
  • Preparar y revisar la documentación necesaria para el despacho aduanero.
  • Asesorar a la empresa sobre regulaciones comerciales y oportunidades en mercados internacionales.

Certificaciones recomendadas:

  • Certified international trade professional (CITP): Reconocida internacionalmente, esta certificación acredita conocimientos en comercio global y gestión aduanera.
  • Diplomado en comercio exterior y aduanas: Ofrecido por instituciones educativas en México, este diplomado proporciona una comprensión profunda de las regulaciones y procedimientos aduaneros locales.

Supervisor de almacén

Funciones principales:

  • Coordinar las operaciones diarias del almacén, incluyendo recepción, almacenamiento y despacho de mercancías.
  • Implementar sistemas de gestión de inventarios para mantener niveles óptimos de stock.
  • Asegurar el cumplimiento de normas de seguridad y calidad en las operaciones del almacén.

Certificaciones recomendadas:

  • Certified in logistics, transportation and distribution (CLTD): Emitida por APICS, esta certificación abarca aspectos clave de la logística, incluyendo gestión de almacenes y distribución.
  • Diplomado en gestión de almacenes y control de inventarios: Programas locales que ofrecen formación específica en técnicas y mejores prácticas para la administración eficiente de almacenes.

Especialista en logística para E-commerce

Funciones principales:

  • Diseñar y gestionar procesos logísticos adaptados al comercio electrónico, incluyendo fulfillment y logística inversa.
  • Optimizar la experiencia del cliente mediante entregas rápidas y eficientes.
  • Implementar soluciones tecnológicas para la gestión de pedidos y seguimiento de envíos.

Certificaciones recomendadas:

  • Diplomado en logística para E-commerce: Ofrecido por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), este diplomado aborda las particularidades de la logística en el entorno digital.
  • Certificación en gestión de la cadena de suministro para E-commerce: Programas internacionales que capacitan en estrategias y herramientas específicas para el comercio electrónico.

La evolución del sector logístico en México ha generado una demanda creciente de profesionales altamente capacitados y certificados en diversas áreas.

Contar con las certificaciones adecuadas no solo mejora la empleabilidad, sino que también garantiza que los profesionales estén actualizados con las mejores prácticas y estándares internacionales.

Invertir en formación y certificación es esencial para quienes buscan destacar y contribuir al desarrollo eficiente de la logística en el país.

Perfiles logísticos que debes tener en tu equipo de e-commerce↗

Consideraciones de factor humano según un estudio de la AMVO


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Talento humano

Cómo motivar al personal logístico durante las altas demandas de fin de año

Invierte en tu equipo logístico y convierte los desafíos en oportunidades para destacar

repartidores-apps-digitales-mexico-regulacion

Talento humano

Afiliación al IMSS e impuestos: Preocupaciones ante la ley para regular el trabajo en apps digitales en México

Se estima que en México hay 658 mil trabajadores y trabajadoras de aplicaciones digitales

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

México, mercado clave para el ecommerce

Una mayor digitalización de los consumidores representa también desafíos logísticos y regulatorios

Actualidad logística

Innovaciones en contenedores marítimos: Hacia una logística más eficiente y sostenible

La vanguardia del comercio internacional con los últimos avances en materiales ligeros

Actualidad logística

Ranking 2025: Los puertos más importantes del Mundo y su Influencia en el Comercio Latinoamericano

Estos son los puertos líderes y su influencia en las cadenas de suministro latinoamericanas