17 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

IPADE fomenta el talento femenino en sector de Tecnologías de la Información

Carlos Juárez
IPADE fomenta el talento femenino en sector de Tecnologías de la Información

Compartir

 

El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) fomenta el talento femenino en la industria de Tecnologías de la Información (TI) mediante el Programa SAP Women Leading Change.

El SAP tiene como principal objetivo aumentar la integración de las mujeres en dicho sector.

SAP, compromiso del IPADE

Carlos Ruiz González, Director de los Programas In-Company del IPADE, destacó el compromiso de la institución en el perfeccionamiento de las habilidades directivas de quienes hacen cabeza en la organización.

Asimismo, se sumó al esfuerzo que realiza el Centro de Investigación para las Mujeres en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE, cuya misión está enfocada en potenciar el desarrollo humano y profesional de las directivas y empresarias.

En lo que respecta a SAP, la organización dio a conocer que el rol femenino es considerado como pieza fundamental en su estrategia de negocios, pues es el más representativo para la corporación internacional en los niveles directivos, ya que el 30% de los empleados son mujeres, cifra que creció tres puntos en el último año respecto.

Adicionalmente, el 20% de las contrataciones realizadas en el mismo período de tiempo pertenecen al género femenino.

Poca participación del talento femenino

Por su parte, la Directora del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE, Maricarmen Bernal, detalló que “este programa cobra gran relevancia en el contexto nacional, ya que tan solo un 10% del talento femenino ocupa puestos directivos en las empresas de TI que operan en nuestro país”.

El Programa SAP Women Leading Change forma parte de la oferta académica de Programas In-Company de la escuela de negocios, los cuales están diseñados a partir de las necesidades particulares de las compañías. Se desarrollará en la sede México del IPADE y contará con la participación de más de 200 directivas.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público