25 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

Industria avanza en competitividad: Barómetro de Empresas de Deloitte México

Carlos Juárez
Industria en México avanza en competitividad: Barómetro de Empresas de Deloitte México

Compartir

 

La industria en México registró un gran avance en competitividad, según los resultados de la más reciente edición del Barómetro de Empresas de Deloitte México.

Se dio a conocer que 2013 es un año de acuerdos para impulsar el desarrollo del país, ya que existe optimismo por parte de los empresarios y directivos, el cual se conjuga con acuerdos de la clase política para con diversos sectores industriales.

Cifras del Barómetro de Empresas

En este contexto, los aspectos que registraron un mayor avance fueron la competitividad con un 59%; el empleo con 54%; la productividad en un 51%; y la inversión con 45%.

El 33% de los directivos consultados cree que las empresas tendrán mayores utilidades y 26% supone que también existirá un aumento en las prestaciones que perciben los trabajadores.

El estudio dio a conocer que el 58% de las opiniones considera que la reforma laboral será benéfica para su empresa, en tanto que 33% estima que no tendrá un impacto sobre su gestión.

En ese sentido, contratar personal bajo prueba o capacitación, pagar por productividad y contratar por horas, son los ejes torales que se piensa simplificarán la gestión de las empresas.

En cuanto a la contratación vía outsourcing los encuestados coincidieron que no es el mecanismo primordial por el cual las empresas estiman contratar debido a que el esquema laboral es favorable para que las organizaciones realicen una contratación directa.

Reformas políticas

Por otra parte, en el tema de las reformas pendientes, el  79% de los directivos y empresarios consultados consideraron a la hacendaria como prioritaria, en tanto que el 21% afirmó que la energética es fundamental.

En lo que respecta a la reforma hacendaria, la perspectiva del 68% de los directivos es que debe desaparecer o disminuir el impuesto sobre la nómina. En el mismo sentido, el 88% considera que el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) deben unificarse. Esto podría ser fundamental  para mejorar su operación y aumentar su capacidad de inversión.

En el tema del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el 53% manifestó que debe aumentarse, en tanto que un 45% no lo cree así.

Por último, en la parte de la reforma energética, el 94% de los encuestados piensa que se debe permitir la inversión privada en la extracción de petróleo, y 69% plantea que debe desaparecer el subsidio a los combustibles.

 

 

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026