18 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

Estrategias para combatir el desajuste laboral logístico que afecta a las cadenas de suministro

Carlos Juárez
desajuste laboral logístico

Compartir

  • Varias industrias están experimentando cambios drásticos en la demanda.
  • Las industrias de viajes y servicios de alimentos, por ejemplo, vieron severas caídas en la demanda y respondieron con licencias o despidos de trabajadores y acelerando las jubilaciones anticipadas.
  • Esas medidas pueden haber contribuido a cambios estructurales en el mercado laboral de estas industrias.

 

En un texto previo, se analizaron las razones del desajuste laboral logístico actual, provocado porque la oferta ha superado a la necesidad de mano de obra. Retomemos ahora con algunas estrategias para encarar las carencias de talento en el sector.

 

Desajuste laboral logístico en el transporte

La industria del transporte por carretera enfrentaba en Estados Unidos una caída en el número de conductores antes de la pandemia debido a múltiples factores, que incluyen la demografía generacional, los límites de edad, el tiempo fuera del hogar y las pruebas de detección de drogas.

La pandemia agravó el problema: por un lado, más personas ordenaron productos a sus hogares, lo que cambió la forma en que se hacían las entregas y aumentó aún más la demanda de camioneros, según un reporte de la consultora McKinsey & Company.

¿Cómo hacer frente al desajuste laboral logístico?

El documento propone algunas intervenciones significativas para evitar esos desajustes, no sin antes destacar que éstas deben abordar la cadena de valor completa.

Asegurar la viabilidad de la base de proveedores

Las empresas pueden contratar proveedores con una gran cantidad de empleados, por ejemplo, mano de obra temporal, servicios de alimentos, servicios de limpieza y transporte de terceros.

Así, garantizan la viabilidad operativa o identificar proveedores alternativos que puedan reducir el riesgo de los proveedores de primer y segundo nivel.

Reimaginar el trabajo de un conductor y trabajador de almacén

Se debe replantear la propuesta de valor del empleado, más allá de los salarios. Las empresas que adoptaron sueldos competitivos y crearon propuestas de valor atractivas para los empleados han descubierto que es más fácil retener a su fuerza laboral.

Además de ajustar los salarios de manera proactiva para mantenerse por delante de los competidores (especialmente en mercados altamente competitivos), o embarcarse en campañas de contratación agresivas, las empresas pueden implementar análisis para identificar los factores que impulsan la deserción y realizar cambios audaces donde más importa.

Crear capacidad para identificar los nodos estresados

Las empresas pueden tomar medidas para alejar el flujo de la red de los nodos con estrés laboral, especialmente donde la oferta laboral varía entre regiones.

Por ejemplo, los pedidos podrían redirigirse a otros almacenes, o los productos podrían fabricarse en lugares menos estresados desde el punto de vista del suministro de mano de obra.

La reformulación o el rediseño de productos también puede ayudar al reducir la necesidad de componentes e ingredientes con limitaciones de mano de obra.

Reducir la complejidad y el contenido laboral de los productos y servicios

Las empresas pueden reevaluar sus carteras de productos y servicios mediante la creación de una sólida comprensión de las ventajas y desventajas comerciales y operativas de cada oferta.

Explore la gestión y la automatización ajustadas

Las empresas pueden reducir la dependencia de la mano de obra en toda la cadena de suministro a largo plazo mediante la reingeniería de productos, la transformación de la gestión ajustada y la automatización.

Además, esta última podría ayudar a las empresas a mejorar el compromiso y la satisfacción de los empleados.

Más del 40% de los empleados dedican al menos una cuarta parte de su tiempo a realizar tareas manuales y repetitivas.

desajuste laboral logístico

Involucrar a los clientes y proveedores en el costo y el servicio

Las empresas pueden involucrar a los clientes en ofertas basadas en el valor.

También pueden involucrar a los proveedores a través de negociaciones basadas en hojas limpias que se basan en estimaciones completas de costo de servicio, como diferencias de costos para actividades que requieren mucha mano de obra y factores de servicio como plazos de entrega y ventanas de entrega.

Desbloquee nuevas fuentes de suministro de mano de obra

Las empresas pueden explorar nuevas fuentes de suministro de mano de obra, por ejemplo, programas de transición para prisioneros, jóvenes o veteranos, o adaptar roles para personas que no hablan inglés y volver a capacitar a los trabajadores de industrias o roles en declive.

Reforzar los procesos de recursos humanos

También pueden agilizar y fortalecer los procesos de entrevista e incorporación mediante la creación de "salas de guerra de talentos" para centrarse en tales intervenciones.

Implemente el análisis avanzados de personas

Las empresas pueden aprovechar el análisis de personas mediante datos internos y externos para identificar y priorizar intervenciones en grupos segmentados de la fuerza laboral.

Desarrollar una gestión ágil en todas las funciones

Las empresas pueden implementar herramientas digitales de gestión del rendimiento, como torres de control, para gestionar los flujos laborales.

Las salas de guerra multifuncionales diarias pueden aumentar la visibilidad en torno a la disponibilidad de mano de obra y ayudar a la organización a planificar y ajustarse en consecuencia.

El desajuste laboral es un desafío complejo, uno que puede permanecer bastante tiempo, y está claro que no existe una sencilla y única solución milagrosa.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Talento humano

Las razones para NO hacer de la Inteligencia Artificial, la estrega estrella del negocio

Solo 22% de empresas han superado la fase de prueba de concepto para generar algún valor con IA: BCG

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente