17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Estafeta recibe reconocimiento como empresa incluyente

Mara Echeverría
Por registrar cero accidentes, Estafeta recibió certificación en seguridad vial

Compartir

Estafeta recibió el distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo por ofrecer un espacio con oportunidades laborales para cualquier persona facilitando su desempeño óptimo en su nuevo centro logístico norte, ubicado en el municipio de Santa Catarina, el  que contó con una inversión total de 110 millones de pesos.

En una superficie de 50 mil metros cuadrados, el centro más incluyente de Estafeta, que inició operaciones en marzo del 2017, fue uno de los finalistas del concurso Obras de impacto 2016 organizado por la revista especializada en construcción e interiorismo Obras, del Grupo Editorial Expansión, en el que se destacó su diseño, aprovechamiento de los recursos naturales y la calidad de la edificación, “un agradable espacio de trabajo pensado en el bienestar de los colaboradores de la empresa”.

Astrid Martínez Belmont, Gerente de Capacitación, Comunicación Interna y Responsabilidad Social de la empresa, comentó que Estafeta realiza esfuerzos permanentes para generar un ambiente de colaboración y respeto. 

Como empresa incluyente, en Estafeta busca ofrecer las condiciones ideales para que las personas con alguna condición o situación de vulnerabilidad puedan ser exitosas en su trabajo. Actualmente, el Programa CapacidadES nos ha permitido cubrir el 1% de la plantilla laboral con personas con alguna discapacidad”.

“Parte fundamental del proceso de inclusión es la selección de los candidatos para encontrar los perfiles idóneos para cada puesto, para ello la empresa se ha apoyado en alianzas con instituciones como Éntrale, IMSS, Juntos y Paralife”, dijo la ejecutiva quien recibió el distintivo, de acuerdo con un comunicado de Estafeta.

La convocatoria para obtener el mencionado reconocimiento es realizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y tiene como objetivo principal, reconocer a empresas, instituciones o personas físicas que implementen y desarrollen Políticas de buenas prácticas de inclusión laboral en beneficio de las personas trabajadoras con alguna condición o situación de vulnerabilidad.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia