En medio del auge del nearshoring y la digitalización, la logística mexicana enfrenta un reto silencioso pero urgente: la escasez de talento operativo. Transportistas y almacenistas, figuras clave para la eficiencia de la cadena de suministro, se han convertido en perfiles difíciles de encontrar y aún más difíciles de retener.
La alta rotación, la inseguridad en rutas, los salarios poco competitivos y la falta de oportunidades de desarrollo han generado un entorno complejo para las empresas del sector. De acuerdo con estudios recientes, la rotación en logística alcanza el 27%, y en el caso de operadores de carga puede superar el 60%. Cada baja representa un costo significativo, pero también una oportunidad para repensar cómo se construye una experiencia laboral digna, atractiva y sostenible.
Con base en entrevistas a expertos como José Antonio Rivera (AOLM) y Alejandra Martínez (Computrabajo México), además de datos estructurales del sector, este nuevo ebook ofrece una guía práctica para líderes de logística, recursos humanos y operaciones. A lo largo de siete capítulos, se abordan temas como:
- Cómo construir una propuesta de valor más allá del salario.
- Qué buscan hoy los perfiles operativos y cómo adaptar las vacantes.
- Por qué la capacitación es clave para la permanencia voluntaria.
- Cómo usar la tecnología para proteger, motivar y profesionalizar al talento.
- Qué estrategias están funcionando en empresas como Coca-Cola FEMSA y en iniciativas como los Semilleros de Conductores de Canacar.
Este ebook es una invitación a repensar el rol del talento operativo como socio estratégico en la cadena de suministro. Una lectura indispensable para quienes buscan construir equipos estables, comprometidos y preparados para los desafíos del futuro.













