26 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

El rol del CPO como "orquestador de valor" de las empresas

Actualmente, invertir en talento es una de sus prioridades
Carlos Juárez
CPO

Compartir

En 2023, el papel del director de adquisiciones (CPO) nunca ha sido más complejo, ya que los líderes atraviesan niveles sin precedentes de interrupción de la cadena de suministro junto con la creciente propuesta de valor de las adquisiciones en el corazón de la empresa.

Así lo detalló la 12.ª encuesta anual mundial de directores de adquisiciones de Deloitte 2023.

Entre otros puntos clave, el documento señaló que los CPO de alto rendimiento ven esta volatilidad como una oportunidad.

Actualmente invierten en talento, transforman sus modelos operativos y aceleran sus esfuerzos de transformación digital para cumplir con éxito las prioridades comerciales.

Además, la distribución del tiempo importa: los CPO de alto rendimiento están aprovechando los avances digitales y los modelos de talento subcontratados para alejarse del trabajo táctico, transaccional y operativo.

De ese modo, se enfocan más en actividades estratégicas como el compromiso comercial o la colaboración con proveedores.

Prioridades cambiantes

El estudio de este año reveló que las compras se están involucrando en un conjunto de prioridades más amplio que nunca.

Además, la responsabilidad social corporativa (RSC) y la responsabilidad ambiental, social y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) son cada vez más importantes.

La transformación digital siguió siendo una prioridad principal, así como una estrategia clave que se encuentra entre los orquestadores de valor.

Otras prioridades de los CPO

La mejora de ESG y CSR saltó al puesto de prioridad número dos (72%), desde el número siete en el último informe.

Impulsar la eficiencia operativa (74%) siguió siendo la prioridad número uno.

La transformación digital (72%) empató en la prioridad número dos (por encima del puesto número tres anterior), mientras que la mejora de los márgenes a través de la reducción de costos (71%) ocupó el puesto número tres (por debajo del número dos en 2021).

Los orquestadores de valor tienen tres veces más probabilidades que sus pares de involucrarse en la transformación digital, la tercera prioridad de adquisición más citada.

CPO

Orquestadores de valor frente a seguidores

Para ayudar a transformar las cadenas de valor, mejorar la gestión de terceros y maximizar el valor de la empresa más allá de la reducción de costos básicos del proveedor y la mitigación de riesgos, el CPO debe asumir un papel de liderazgo en la construcción colaborativa de una capacidad empresarial de "orquestación".

Al comparar la capacidad de orquestación con el valor entregado, la encuesta de 2023 encontró que los CPO tiene una ventaja de rendimiento del 25% sobre sus pares.

La encuesta dividió a los orquestadores de valor de los seguidores.

Los primeros son los que se enfocan en estas tres áreas principales:

Diseño del modelo operativo: desde el punto de vista organizativo, las adquisiciones han experimentado una tendencia continua hacia una mayor centralización de las capacidades clave.

Estrategia de talento: al buscar capacidades de manera más amplia e invertir en estrategias sofisticadas de desarrollo de talento, los CPO no solo pueden cerrar las brechas de capacidad, sino también optimizar las fluctuaciones de la demanda, la calidad y el costo.

Madurez de la digitalización: para lograr una transformación digital exitosa, los CPO deben definir con precisión la propuesta de valor que la tecnología pretende resolver y la capacidad del equipo de adquisiciones más amplio para participar en los programas de digitalización de manera significativa.

Principales estrategias para generar valor

¿En qué se centran los CPO para generar valor en medio de un entorno comercial global incierto y complejo? La respuesta se centra en gran medida en los proveedores.

Tanto la colaboración de proveedores como la renegociación de proveedores requieren una sólida gestión de categorías, buena transparencia de datos y confianza.

Estas dos estrategias principales también se benefician enormemente del análisis avanzado y están habilitadas, en parte, por estrategias de transformación digital.

Podría decirse que el mayor impacto que pueden tener los CPO en el costo y el riesgo es definir la demanda, junto con las partes interesadas internas e incluso los clientes externos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026