18 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

Colaboración humano - robot: cómo lograr armonía en los almacenes

Carlos Juárez
almacenes

Compartir

El uso de robots e inteligencia artificial junto con las personas, puede eliminar tareas que normalmente serían agotadoras para los empleados, como caminar de 5 a 7 millas por día en temperaturas potencialmente extremas dentro de un almacén.

  • Así lo afirmó Lior Elazary, CEO y cofundador de inVia Robotics, durante el webinar People-Robot Collaboration: Working in Harmony.

Las personas a las que se les permite hacer un trabajo más estimulante y tienen la ayuda de la tecnología para hacer el trabajo pesado, ven el trabajo de almacén como una carrera viable en lugar de solo un trabajo, resaltó en la charla virtual.

Elazary está convencido de que el uso de robots en centros de trabajo permite que las personas se centren en tareas más estratégicas, como la toma de decisiones y la resolución de problemas.

Estamos viviendo una etapa de fabricación cada vez más personalizada y a la vez automatizada, incluso configurable. Eso está generando desafío en almacenes y en la logística en general”, comentó el experto.

Uso de tecnologías "viejas" en los almacenes

Añadió que todo el mundo está tratando de mover tantos artículos como sea posible de manera muy rápida desde sus centros de distribución hasta la casa de los clientes.

“Pero todavía estamos utilizando tecnologías muy antiguas y más del 80% de los almacenes no están automatizados, por lo que hay personas haciendo tareas muy, muy básicas”, dijo.

Elazary explicó que la automatización moderna está poniendo a las personas en primer lugar, específicamente en lo que respecta a hacer que su trabajo sea menos exigente.

almacenes

“Trabajar al lado de robots les ofrece tiempo para llamadas telefónicas, almuerzos, descansos para ir al baño y socializar entre colegas. También proporciona a las personas el espacio para hacer lo que mejor saben hacer (resolver problemas y tomar decisiones de alto nivel) y dejar que los robots hagan lo que mejor saben hacer: tareas mundanas y repetitivas”, apuntó.

Para que robots y humanos puedan trabajar en armonía deben abordarse los problemas estructurales de los centros laborales de forma integral.

Puntos para lograr armonía entre humanos y robots en un almacén

Para tal fin definió que se necesita un par de cosas: digitalizar cada cosa del almacén y, dos, trazar un plan de ejecución dentro del mismo por medio de algoritmos.

Los robots son capaces de aprender ciertas estadísticas y patrones sobre lo que está sucediendo y hay que aprovechar eso para hacer las cosas un poco más eficientes. Para eso hay que asegurarnos que las personas y las máquinas estén lo más optimizadas posible”, determinó.

Para que haya una comunión armónica entre humanos y robots, el experto dijo que es necesario contar con un sistema de ejecución de almacén.

Por si te lo perdiste:
Escasez de talento humano logístico, ¿qué estrategias te ayudan a enfrentarla?

Señaló que una tendencia actual es disminuir el espacio de los almacenes al estar mejor administrados, lo que implica también definir las funciones de la mano de obra para todo fluya lo más rápido posible.

“La razón por la que tenemos escasez de mano de obra, por la que tenemos problemas logísticos, es porque las personas no son muy eficientes. Por tanto, soló vamos a tener un número determinado de empleados dispuestos a trabajar en este tipo de entorno”, recomendó.

Cobots para resolver retos logísticos

Señaló que no se trata de reconstruir por completo los almacenes para adentrar a los robots, sino de elegir los desafíos logísticos que necesitan atención inmediata y saber si el uso de cobots va a resolver dichos retos.

Te puede interesar:
¿Por qué invertir en cobots para preservar y generar trabajos mecanizados?

Se trata de gestionar el almacén de forma diferente para resolver los desafíos logísticos, argumentó. “Los robots pueden entrar en tus operaciones existentes para que no tengas que hacer grandes cambios. Es encontrar los puntos de dolor, dónde se forman los cuellos de botella”.

Puntualizó que poner menos tensión en los cuerpos de los trabajadores y permitirles socializar deben ser prioridades cuando se busca crear un entorno laboral y más eficiente. Y los robots pueden ayudar mucho para ello.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Talento humano

Las razones para NO hacer de la Inteligencia Artificial, la estrega estrella del negocio

Solo 22% de empresas han superado la fase de prueba de concepto para generar algún valor con IA: BCG

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores