19 de Junio de 2025

logo
Talento humano

Cambios en comportamiento de clientes será factor disruptivo

Carlos Juárez
Cambios en comportamiento de clientes será factor disruptivo

Compartir

Los cambios en el comportamiento de los clientes se convertirá en un factor disruptivo durante los próximos años, según el reporte Reimagining operations: Insights from PwC's 2015 Global Operations Survey.

El 61% de los ejecutivos de operaciones espera que esto ocurra en breve.

La consultora resaltó que para 2018, 43% las empresas buscarán mantenerse resilientes frente a los cambios; sólo 25% tiene mucha confianza en que sus operaciones sí están diseñadas para ofrecer valor y una experiencia única a sus clientes.

En tanto, 63% dice que conocer lo que los clientes valoran es un reto para las operaciones de sus empresas.

Lo que valoran los clientes

Por su parte, Mark Strom, Director y Líder Global de Operaciones de PwC, insistió en que “saber lo que valoran los clientes es un reto continuo y real para los ejecutivos de operaciones".

"Sin este conocimiento, a menudo veremos limitadas nuestras operaciones”, destacó.

Para tener éxito actualmente y en el futuro, las empresas deben diseñar sus operaciones en torno a sus clientes.

“De esta forma, los equipos de operaciones pueden realizar ajustes adecuados y tomar decisiones más oportunas cuando se presenten cambios inevitables”, añadió Strom.

Y 61% mencionó que la creciente colaboración entre múltiples funciones es la mejor opción para ayudarlos a alcanzar sus objetivos estratégicos.

Cambios requieren visión empresarial más amplia

Brad Householder, Director y Líder de Cadenas de Suministro de PwC, comentó que los “altos ejecutivos han estado pensando en las operaciones de una manera más amplia en lugar de adoptar la visión tradicional de la obtención de recursos, la producción y las cadenas de suministro o tratándose de servicios, el área de servicio al cliente, el área
de operaciones y el área administrativa”.

Sin embargo, es necesario algo más que una visión más amplia de las operaciones por parte de los altos ejecutivos para poder sincronizar la estrategia en toda la empresa.

"Solo una tercera parte de las empresas prioriza algunas de las capacidades interdisciplinarias a nivel de la empresa. La mayoría de las demás empresas trabaja en silos y cada función toma sus propias decisiones sobre cuáles capacidades son más importantes", advirtió PwC.

 

The Logistic World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

Operadoras de unidades de carga: continúa el semillero del futuro logístico

Iniciativa itinerante forma operadoras y responde al déficit de 54,000 conductores en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Talento humano

Diversidad como estrategia: claves para transformar la cadena de suministro

Equipos diversos resuelven problemas complejos con mayor eficiencia y creatividad

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores