3 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Accidentes de trabajo a la baja en México

Carlos Juárez
Accidentes de trabajo a la baja en México

Compartir

Los accidentes en los centros de trabajo van a la baja en México, según datos de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revelan que a nivel mundial los accidentes y enfermedades en el trabajo ocasionan 2.3 millones de muertes al año, razón por lo cual la salud y seguridad ocupacional cobran mayor importancia.

Las modificaciones a la reforma laboral permitieron reducir en un 3.9% los números de accidentes en México, según la STPS.

Reducción de los accidentes de trabajo

La Ley Federal del Trabajo estipula en los artículos 172 y 515 la obligatoriedad de brindar seguridad e higiene industrial por parte de los empleadores para que se pongan en práctica las medidas pertinentes con la finalidad de reducir el número de percances en los centros laborales.

Ante la necesidad del sector para garantizar la seguridad y la salud ocupacional nace el  área de Coordinación de Salud y Seguridad (SiGeKo –siglas en Alemán-) organismo que tiene como objetivo principal analizar los planes sobre los riesgos de seguridad y salud; lo que genera un costo-beneficio significativo, así como eficiencia en tiempos.

SiGeKo se hace cargo de la responsabilidad por daños durante la ejecución en los centros de trabajo. Los servicios que gestiona son:

1.- Coordinar las planificación de las políticas y medidas de seguridad del lugar.

2.- Ahorro de costos a través de la prevención de accidentes/incidentes.

3.- Importante ahorro de tiempo para los constructores.

El proceso para garantizar la seguridad laborar comienza con una planificación detallada y debates para evitar accidentes e incidentes con lesiones personales, incluyendo daños materiales.

Se verifica el cumplimiento de las especificaciones y la correcta aplicación de los procedimientos de trabajo, registrando los fallos en la seguridad. Finalmente se realizan inspecciones regulares de seguridad por el sitio/construcción.

Con información del texto de Stefan Perea, líder de Proyectos de Seguridad en TÜV Rheinland México.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores