20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump

El candidato criticó a la compañía y aseguró que se llevaron de EU cerca del 100% de la industria
Redacción TLW®
TSMC

Compartir

Taipéi, 18 jul (EFE).- La estrategia de expansión internacional de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, “no cambiará” pese a las críticas del expresidente estadounidense (2017-2021) Donald Trump, quien acusó a Taiwán de “robar” el negocio de chips de EU.

El candidato republicano a la Casa Blanca cargó contra Taiwán “por haber tomado alrededor del 100 %” de la industria de semiconductores de Estados Unidos, al tiempo que sugirió que la isla debería pagar a Washington por su defensa frente a las crecientes amenazas militares de China.

Se llevaron casi el 100% de nuestra industria de chips, les doy crédito. Eso es porque había gente estúpida dirigiendo el país. Nunca deberíamos haber dejado que eso sucediera”, aseguró el exmandatario norteamericano en una entrevista publicada en Bloomberg Businessweek.

Durante la conferencia de resultados financieros del segundo trimestre, el consejero delegado y presidente de TSMC, C. C. Wei, aseguró que los directivos de la tecnológica no han cambiado su "plan original" de expansión de sus fábricas en el extranjero, incluyendo las ubicadas en Estados Unidos.

“Nos continuaremos expandiendo en Arizona (EU), Kumamoto (Japón) y quizás en Europa en un futuro. No hay cambios en nuestra estrategia. Continuaremos nuestra práctica actual”, afirmó el máximo responsable de TSMC.

Respecto a la posibilidad de compartir la propiedad de las fábricas de TSMC en Arizona con el Gobierno de Estados Unidos, Wei respondió escuetamente que “no”.

Las palabras de Trump han lastrado el desempeño de TSMC en la Bolsa de Taiwán, en donde cerró con pérdidas del 2.43%, luego de haber retrocedido un 2.37% la jornada anterior.

TSMC, cuyo beneficio neto del segundo trimestre ascendió a 247 mil 850 millones de dólares taiwaneses (siete mil 602 millones de dólares estadounidenses), ha incrementado sus inversiones en Estados Unidos en los últimos años, debido tanto a los riesgos geopolíticos como a los límites de producción existentes en Taiwán.

El pasado 8 de abril la Casa Blanca informó que TSMC construirá una tercera planta de semiconductores en la ciudad de Phoenix, aumentando su inversión total en el Estado de Arizona hasta los 65 mil millones de dólares, aunque el grueso de la producción más avanzada de la compañía permanecerá en Taiwán.

TSMC es el mayor fabricante de semiconductores por contrato del mundo, con una posición dominante en el segmento de los más avanzados.

La firma taiwanesa aglutinó alrededor del 61.7% del negocio global de fundición de semiconductores en el primer trimestre del año, muy por delante de la surcoreana Samsung (11%) y la china SMIC (5.7%), de acuerdo a estimaciones de la consultora TrendForce. EFE jacb/lcl/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores