14 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Up Sí Vale apuesta por big data para gestión de flotas

Mara Echeverría
El uso de la tecnología, como el big data, ayuda a mejorar y eficientar los procesos dentro de las empresas del sector logístico y de manufactura. Foto: Freepik.

Compartir

Up Sí Vale, empresa de soluciones corporativas en consumo en vales y tarjetas, presentó su solución Inteligas, un sistema basado en tecnología big data que busca una nueva cultura en el manejo de datos y la administración de la flota con puntos clave hacia la gestión del combustible, seguimiento del vehículo mediante telemetría y combate del robo mediante alertas de pánico.
Francisco Javier García Delgado, Director de Producto y Mercadotecnia de Up Sí Vale, destacó la importancia de que las empresas hagan la transición de los procesos manuales hacia la automatización inteligente y la implementación del big data en la administración de los camiones de carga.
Inteligas, comentó, es una plataforma mediante un aplicativo móvil, basado en la telemetría, que tiene como objetivo hacer el seguimiento de los vehículos en tiempo real; promover el ahorro de combustible gracias a los reportes sobre los litros de gasolina comprados y cargados a la unidad; enviar alertas sobre el movimiento del camión y la conducta de los usuarios; y promover la seguridad mediante un botón de pánico.
Sobre el uso de la tecnología para la gestión de datos a través de big data, Rafael González, Director Comercial, Venta Especialista y PYMES de Telefónica -compañía de telecomunicación y proveedor tecnológico- indicó que el uso del big data en este tipo de productos cambiará los procesos de las empresas mexicanas y establecerá nuevas categorías de conectividad.
“Buscamos un nivel de adopción en el consumo de gasolina, que las compañías tengan plataformas de gestión y conectividad… el uso del big data ha cambiado, la adopción de la tecnología es el reto, a las empresas les falta saber cómo explotar sus reportes, cómo hacerlos llegar, que realmente tengan información útil”, explicó.
Respecto a las reducciones de combustible, Rafael González precisó que los ahorros pueden ir desde un rango del 15 hasta el 30% dependiendo del tipo de flotilla.
Para el uso de Inteligas, el usuario no necesita estar conectado vía internet; esta herramienta tuvo una inversión de 10 millones de pesos y sus desarrolladores buscan un mercado objetivo de entre 15 y 20 mil clientes potenciales; el sector PYME es clave para su venta. Para finales de 2018, Up Sí Vale espera lograr la venta de 5 mil unidades.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa