1 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 4: Resiliencia y colaboración para las cadenas de suministro, explica Hau Lee

Gabriela Espinosa
hau-lee-videopodcast-episodio-tlw

Compartir

En un entorno de disrupciones constantes y tensiones geopolíticas crecientes, construir cadenas de suministro resilientes es una tarea urgente para líderes empresariales en todo el mundo.

Hau Lee, profesor de la Escuela de Negocios de Stanford y referente global en temas de logística, compartió su visión durante THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025, destacando la necesidad de transformar la colaboración en una ventaja competitiva real.

Durante su entrevista con The Logistics World, Lee explicó cómo su carrera ha estado marcada por el puente entre academia e industria. Con más de 40 años asesorando empresas globales y en economías emergentes como México, subrayó que la disrupción ya no es la excepción, sino la norma.

videopodcast-hau-lee-stanford

Para enfrentarla, propuso fortalecer la cooperación entre empresas mediante intercambios selectivos de información, pilotos conjuntos y construcción de confianza a través de resultados tangibles.

Una parte clave de su mensaje fue advertir contra el error de confundir diversificación con duplicación. “Diversificar no significa copiar y pegar una fábrica de China en otro país. Cada región tiene capacidades distintas que deben aprovecharse”, explicó.

En el caso de México, destacó que su fortaleza puede estar en procesos innovadores, cercanía con el mercado estadounidense y personal técnico calificado, lo que debe verse como complemento y no como réplica de otros modelos.

Frente a los retos como el aumento de aranceles o los costos logísticos, Lee propuso ver a la cadena de suministro no solo como un sistema de defensa, sino también como un motor ofensivo para el crecimiento y la innovación.

Citó el caso de Nike, que convirtió a sus socios manufactureros en Asia en centros de desarrollo de nuevos materiales y procesos. “Una cadena de suministro sólida debe ser como un buen equipo de fútbol: fuerte en defensa, pero también con capacidad de ataque”, afirmó.

Su consejo para los líderes logísticos fue comenzar con colaboraciones pequeñas, diseñar intercambios de información útiles y pensar en la cadena como un eje estratégico más allá del costo.

El futuro será de quienes combinen agilidad, eficiencia y la capacidad de innovar desde la operación”,

concluyó.

Si quieres escuchar esta increíble entrevista completa, puedes hacerlo a través de nuestro canal de Spotify o bien en el canal de Youtube.

Claves para las cadenas de suministro: Hau Lee

No te pierdas los capítulos anteriores en esta nueva temporada de videopodcast:

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Videopodcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Videopodcast, episodio 1: Kenneth Smith Ramos, el T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga