29 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 4: Resiliencia y colaboración para las cadenas de suministro, explica Hau Lee

Gabriela Espinosa
hau-lee-videopodcast-episodio-tlw

Compartir

En un entorno de disrupciones constantes y tensiones geopolíticas crecientes, construir cadenas de suministro resilientes es una tarea urgente para líderes empresariales en todo el mundo.

Hau Lee, profesor de la Escuela de Negocios de Stanford y referente global en temas de logística, compartió su visión durante THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025, destacando la necesidad de transformar la colaboración en una ventaja competitiva real.

Durante su entrevista con The Logistics World, Lee explicó cómo su carrera ha estado marcada por el puente entre academia e industria. Con más de 40 años asesorando empresas globales y en economías emergentes como México, subrayó que la disrupción ya no es la excepción, sino la norma.

videopodcast-hau-lee-stanford

Para enfrentarla, propuso fortalecer la cooperación entre empresas mediante intercambios selectivos de información, pilotos conjuntos y construcción de confianza a través de resultados tangibles.

Una parte clave de su mensaje fue advertir contra el error de confundir diversificación con duplicación. “Diversificar no significa copiar y pegar una fábrica de China en otro país. Cada región tiene capacidades distintas que deben aprovecharse”, explicó.

En el caso de México, destacó que su fortaleza puede estar en procesos innovadores, cercanía con el mercado estadounidense y personal técnico calificado, lo que debe verse como complemento y no como réplica de otros modelos.

Frente a los retos como el aumento de aranceles o los costos logísticos, Lee propuso ver a la cadena de suministro no solo como un sistema de defensa, sino también como un motor ofensivo para el crecimiento y la innovación.

Citó el caso de Nike, que convirtió a sus socios manufactureros en Asia en centros de desarrollo de nuevos materiales y procesos. “Una cadena de suministro sólida debe ser como un buen equipo de fútbol: fuerte en defensa, pero también con capacidad de ataque”, afirmó.

Su consejo para los líderes logísticos fue comenzar con colaboraciones pequeñas, diseñar intercambios de información útiles y pensar en la cadena como un eje estratégico más allá del costo.

El futuro será de quienes combinen agilidad, eficiencia y la capacidad de innovar desde la operación”,

concluyó.

Si quieres escuchar esta increíble entrevista completa, puedes hacerlo a través de nuestro canal de Spotify o bien en el canal de Youtube.

Claves para las cadenas de suministro: Hau Lee

No te pierdas los capítulos anteriores en esta nueva temporada de videopodcast:

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Videopodcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Videopodcast, episodio 1: Kenneth Smith Ramos, el T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Planeación estratégica

América Latina ante la reconfiguración del suministro de cobre y el nuevo ciclo comercial

Asia y Europa, los nuevos destinos del cobre de Chile y Perú en caso de no lograr un acuerdo con EU

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-estados-unidos-aranceles-mexico

Actualidad logística

Crónica de los aranceles anunciados: Llegó el temido 1 de agosto de Donald Trump

¿Habrá nuevas prórrogas o las tarifas ahora sí entrarán en vigor? ¿en qué medida?

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Logística y movilidad, la nueva ruta suiza para invertir en México

El Bajío y el sureste atraen las miradas de inversionistas suizos. En 2025 prevén destinar 818.6 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores