31 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

THE LOGISTICS WORLD® y el Tec de Monterrey se unen para cerrar brechas en la Industria

El Tec de Monterrey se encuentra entre las 10 mejores universidades de México y de América Latina
Redacción TLW®
firma-convenio-tec-monterrey-the-logistics-world (2)

Compartir

La cooperación entre la iniciativa privada y las instituciones académicas se vuelve cada vez más importante en un contexto de constante evolución, tanto en la industria como en la investigación. Este 9 de septiembre de 2024 THE LOGISTICS WORLD® y el Tec de Monterrey firmaron un convenio de colaboración.

El principal objetivo es impulsar la divulgación de investigaciones y eventos académicos de una de las universidades más importantes en América Latina.

  • De acuerdo con el ranking mundial de universidades del QS World University Ranking 2025, el Tec de Monterrey se encuentra entre las 10 mejores universidades de México y de toda la región de América Latina.

Desde hace más de 20 años en THE LOGISTICS WORLD® tenemos el compromiso de conectar a la comunidad de la industria logística, transformando al sector a través de información, capacitación y oportunidades de negocio.

THE LOGISTICS WORLD® y el Tecnológico de Monterrey

Desde el edificio CEDES en el campus Monterrey, Román Richter, CEO de B2B Latam, así como Pablo Silva, director de Contenidos en TLW y representantes del Tec de Monterrey firmaron el convenio de colaboración que tiene como principales objetivos:

  • Divulgar el trabajo de investigadores de la institución académica
  • Participar y promover la interacción en eventos relacionados para ambas partes en campus de la universidad
  • Crear una plataforma de conexión entre la industria logística y la academia
firma-convenio-tec-monterrey-the-logistics-world (3)
Román Richter, CEO de B2B Latam

Por parte del Centro de Logística Inteligente y Sostenible (CLIS) del Tec de Monterrey en la firma del convenio estuvieron presentes Erika Rodríguez, coordinadora nacional y directora asociada de Ingeniería Industrial en campus Puebla; Eduardo Bastida, coordinador regional de la Región Centro y Ciudad de México; Beatriz Murrieta, directora de Departamento Regional; Víctor Manuel Rayas Carbajal, coordinador para la región occidente y profesor de ingeniería industrial; Daniel Zavala, director de la Maestría en Calidad y Productividad, y de la Maestría en Gestión de la Ingeniería; así como Camilo Mora, quien forma parte del doctorado de Engineering Science.

De igual forma Araceli Zavala, Rafael Batres, Mostafa Hajiaghaei-Keshteli, Yamile del Carmen de la O Arévalo, así como el decano Ricardo Swain Oropeza.

"A través de la sinergia entre la academia, investigadores y la industria, no solo intercambiaremos conocimiento, sino que impulsaremos la creación y distribución de soluciones innovadoras que tendrán un impacto directo en la competitividad de la logística en la región",

afirmó Román Richter, CEO de B2B Latam.

La colaboración entre la iniciativa privada y la academia es fundamental

Teniendo en cuenta los objetivos de promover el avance tecnológico y la innovación de las sociedades humanas en México y en todo el mundo, las colaboraciones y convenios de cooperación entre la industria y academia son un aspecto clave en la actualidad.

De igual forma estas plataformas de divulgación permiten democratizar la ciencia, traducir el conocimiento en acciones, productos, políticas o infraestructura que solucionen problemas reales a los que se enfrenta la propia industria y la población en general.

La historia en THE LOGISTICS WORLD® (TLW) comenzó con una revista especializada y un congreso, a lo largo de los años hemos evolucionado hasta convertirnos en la expo más grande de México y Latinoamérica, además de crear una plataforma digital que ofrece contenido a la industria logística y cadena de suministro en múltiples canales.

firma-convenio-tec-monterrey-the-logistics-world

Uno de los principales retos ante el futuro en constante cambio es cerrar la brecha que se identifica entre lo que las universidades están aportando y lo que la industria necesita de manera constante y cada vez más.

"Creemos firmemente que el intercambio de conocimientos y experiencias es la clave para enfrentar los desafíos logísticos del futuro",

señaló Pablo Silva, director de contenidos en TLW.

Acercar la investigación e innovaciones propuestas por la academia a los representantes de las distintas industrias abre una oportunidad sin igual para que un sector se alimente del otro, sobre todo aprovechándose para encontrar las distintas habilidades, capacidades y perspectivas que enriquezcan las soluciones que el mundo necesita.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

IA en logística: el 'Ferrari' que todos quieren, aún sin tener la pista ideal

La IA puede mejorar el truck fill hasta 10% y reducir reclamos de 60 a dos días: Capgemini

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Air Canada activa plan logístico de rescate tras huelga histórica que paralizó 700 vuelos diarios

Conoce su dashboard con KPIs, así como su política temporal para recuperarse frente a los usuarios

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre