18 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Tercerización logística: 8 ventajas de externalizar tus operaciones

Usar los servicios de un operador logístico facilita los procesos complejos de la supply chain
Redacción TLW®
tercerización logística

Compartir

La evolución del retail hace más complejas a las cadenas de suministro, sobre todo con el auge del comercio electrónico. Pero las empresas tienen un aliado para enfrentar este desafío: la tercerización logística

Al utilizar sus servicios, las compañías pueden mejorar la gestión de su supply chain, incluyendo actividades críticas como las entregas y la operación omnicanal (retail + comercio electrónico + wholesale), optimizar los recursos, reducir costos y ganar eficiencia. 

Además, tener una logística eficiente impacta en el nivel de servicio, en la fidelidad de los consumidores finales, y en la recompra.  

Si bien antes los almacenes preparaban pedidos cada cierto tiempo y los distribuían a un número de tiendas específico con entregas programadas, en los últimos años eso se modificó.  

Hoy, las minoristas no solo abastecen su canal tradicional. También deben surtir diariamente, y en cuestión de horas, pedidos online que suelen ser unitarios y a múltiples domicilios.  

Además, del canal digital derivan las ventas por marketplaces y se deben atender los requerimientos logísticos particulares de cada plataforma.

Dentro del canal físico puede haber un subcanal de tiendas multimarca o departamentales. Y todo esto, en medio de semanas fuertes con picos de venta y otros periodos con valles. 

Así, la gestión del stock se hace cada vez más difícil. Para resolver este reto, las empresas pueden tercerizar estas actividades para dejarlas en manos de operadores logísticos especializados.  

Tal es el caso de Logisfashion, una multinacional logística especializada en moda, lifestyle & e-commerce. Con 27 centros en Europa, Latinoamérica y Asia, importantes marcas internacionales y retailers aprovechan a este partner estratégico para escalar el éxito de sus empresas. 

¿Por qué tercerizar la logística? 8 razones 

Trabajar de la mano con un operador logístico especializado permite transformar las cadenas de suministro para ajustarlas a los requerimientos del mercado actual. Otros beneficios de externalizar las operaciones logísticas son:  

1. Enfoque completo en el core business 

  • La tercerización logística permite que las empresas se concentren en su negocio principal.  
  • Al dejar estas tareas en manos de expertos, se liberan recursos internos para concentrarse en actividades que agreguen mayor valor y generen ventajas competitivas.  

2. Reducción de costos 

  • Los operadores logísticos tienen la experiencia y los recursos necesarios para optimizar los procesos y reducir costos operativos.   
  • Se consigue un mejor control de los KPIs del negocio, lo que aumenta la productividad.  
  • Gestionar la supply chain de manera interna y gestionar el talento necesario para cada etapa, genera costos fijos. Pero al externalizar, estos se convierten en variables. 
  • Se manejan mejor las estacionalidades y picos de demanda y, en consecuencia, hay mayor agilidad.  
  • Gracias a las economías de escala, se puede negociar con proveedores y conseguir precios más competitivos.  

3. Flexibilidad y escalabilidad 

  • En periodos de alta demanda o crecimiento rápido, los proveedores logísticos se adaptan rápidamente a las necesidades cambiantes. 
  • También proporcionan los recursos necesarios para mantener el flujo de los productos sin interrupciones

4. Experiencia y conocimiento especializado 

  • Los 3PL poseen un profundo conocimiento de la industria y expertos que comprenden las mejores prácticas y las regulaciones aplicables. 
  • Esto les permite ofrecer soluciones logísticas eficientes y adaptadas a las necesidades de cada cliente.  

5. Red de infraestructura y recursos 

  • Ya que disponen de una red de almacenes y centros de distribución de altas prestaciones y eficiencias en materia energética, así como la tecnología avanzada, pueden ofrecer una cobertura integral y servicios de calidad.  
  • Esto facilita la gestión de inventarios, el seguimiento de los envíos y la optimización de los procesos.  

6. Automatización y digitalización  

  • Un operador logístico especializado cuenta con el expertise y la mejor tecnología en su campo.  
  • La tecnología juega un rol crucial en la logística moderna y continuará avanzando con el uso de sistemas inteligentes de gestión de almacenes, vehículos autónomos, robótica y el Internet de las cosas (IoT).  
  • Estas innovaciones aumentarán la eficiencia y la precisión de las operaciones logísticas, reducirán los tiempos de entrega y optimizarán la utilización de recursos.  

7. Big data y análisis predictivo 

  • El análisis de grandes volúmenes de datos proporciona información valiosa para la toma de decisiones estratégicas en la logística
  • La recopilación y análisis de datos en tiempo real permite una planificación más precisa, la detección temprana de problemas potenciales y la optimización de rutas y procesos.  
  • El análisis predictivo ayuda a prever la demanda futura para que haya una mejor planificación y una respuesta más ágil ante cambios en el mercado.  

8. Sostenibilidad y responsabilidad social 

  • Por la creciente conciencia ambiental, la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en la industria logística.  
  • Se espera que en los próximos años haya una mayor adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Esto puede lograrse al trabajar con un 3PL especializado.  

“El rol de los operadores logísticos en el time to market actual es muy importante, y más que proveedores, nos hemos convertido en partners estratégicos”, considera Liliana Labarthe, Directora de Marketing Corporativo de Logisfashion

¿La razón? Estos jugadores proporcionan a las empresas conocimientos logísticos especializados, recursos y una gestión eficiente de la cadena de suministro, sin importar si se trata de una marca internacional de moda o de una tienda departamental. 

“Hoy jugamos un papel fundamental en el éxito de las empresas y también en el impulso de la economía”, agregó. 

¿Cómo elegir al operador logístico adecuado? 

Si quieres externalizar tu logística, toma en cuenta las siguientes consideraciones que recomienda la directiva de Logisfashion: 

  • Asegúrate de que el proveedor es capaz de gestionar todos los canales y proporciona un servicio completo. Es decir, que cuente con una propuesta de valor end-to-end que abarque desde la producción hasta la última milla.  
  • Especialmente si operas a nivel internacional, es crucial que el operador logístico con el que trabajes tenga conocimiento para la gestión de comercio exterior y aduanas.  
  • Evalúa el nivel de uso de tecnología. Es fundamental que tengas visibilidad de todo el proceso, saber la ruta de cada artículo, a qué zona se destinará, cuándo debe salir y qué características tiene el empaque. 

Como regla primordial, el 3PL debe brindar soluciones adecuadas con base en las necesidades puntuales del cliente, sin importar si parte de su operación está en México, en España o en Panamá, o si producen ropa, calzado, juguetes o artículos para el hogar. 

Asimismo, habría que añadir un factor extra a considerar: la experiencia del proveedor. 

“Esto demuestra que se trata de una empresa consolidada, con fuerza financiera, conocida a nivel internacional y que trabaja con marcas reconocidas a nivel mundial, como es el caso de Logisfashion”, explica. 

*Contenido elaborado en colaboración de Logisfashion.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

Los retos previos al comienzo del Buen Fin 2025

Las empresas deben tomar en cuenta los retos previos al Buen Fin 2025

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán