13 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

El tequila mexicano y la incertidumbre por los aranceles de Trump

Estados Unidos es el principal destino de exportación de tequila mexicano
Redacción TLW®
tequila-exportaciones-aranceles-donald-trump

Compartir

Desde que llegó el presidente Donald Trump en Estados Unidos la incertidumbre por la imposición de aranceles ha pegado en varias industrias, incluso cuando aún no se sabe a ciencia cierta cuáles son los alcances.

En este contexto y con el panorama del comercio internacional, la industria tequilera mexicana enfrenta una amenaza significativa. Si bien este sector está dentro del marco del Tratado de Libre Comercio el impacto ya se está registrando en el sector.

El tequila es uno de los productos insignia de México y un componente esencial de sus exportaciones agroindustriales. La Cámara Nacional de la Industria Tequilera revela que las exportaciones de tequila con destino a Estados Unidos representaron más del 67% de la producción total en 2024, es decir, aproximadamente 335 millones de litros.

De acuerdo con productores, inversores y analistas citados por la agencia internacional Reuters, la incertidumbre causada por las tarifas que aún no entran en vigor ni se deciden ya han costado dinero al sector del tequila y podrían provocar una desaceleración temporal en las ventas.

tequila mexicano
tequila mexicano

Los aranceles y el tequila mexicano

Pero ¿cómo ha afectado a la industria? Para anticiparse a la posible aplicación de los aranceles, varias empresas han optado por incrementar sus inventarios en Estados Unidos.

Como consecuencia, compañías mexicanas han destinado cantidades significativas de dinero y recursos humanos para acelerar la producción y envío de producto, acumulando existencias que garanticen la estabilidad del negocio en caso de que los aranceles entren en vigor.

De acuerdo con esta información, se estima que los gastos de almacenamiento han incrementado aproximadamente un 10%, lo que por sí solo representa una carga financiera que podría trasladarse eventualmente a los consumidores.

Además, el sobreabastecimiento en los centros de distribución genera desafíos en la logística de almacenamiento, manejo de productos y control de inventarios, elementos clave en la optimización de costos y eficiencia operativa.

De igual forma, la incertidumbre ha derivado (o puede derivar) en la congelación de planes de expansión, contrataciones y lanzamiento de nuevos productos. Así mismo, complica la planeación logística a cargo plazo ya que muchos distribuidores tienen que renegociar contratos de transporte y almacenamiento para ajustarse.

Reuters destaca que algunos productores, restaurantes y consumidores acumularon importantes reservas de tequila, a veces hasta de 6 meses, estrategia que funcionará solo si se imponen aranceles. Si no se aplican, de igual forma perjudicará al sector.

Recordemos que hace unos días, por medio de su red social, el presidente Donald Trump anunció que México no tendría que pagar aranceles sobre ningún producto que esté incluido en el acuerdo del T-MEC. Sin embargo, el 2 de abril decidiría qué países recibirían aranceles recíprocos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa