17 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Sobresalen las deficiencias en cadena de suministros médica

Redacción TLW®

Compartir

Los factores más importantes que contribuyen a la
incertidumbre en la cadena de suministro de los servicios médicos son las
reglamentaciones más estrictas y el aumento de desafíos para la protección de
los productos. El cumplimiento de las normas es el principal punto débil de la
cadena de suministro, señaló el 60% de los encuestados de la 7ª encuesta anual
sobre "Deficiencias en la cadena (de suministro)" de UPS.

Además, el 78% cita el cumplimiento de las normas y el
aumento de las reglamentaciones como una de las principales tendencias que
genera cambios en el negocio y en la cadena de suministro. La protección de los
productos también supone, cada vez más, un desafío en un mercado global.

Por su parte, el 46% citó la seguridad de los productos como
un desafío primordial, y el 40% citó el deterioro y los daños en los productos
como una de las principales preocupaciones.

Los factores económicos también están en juego, con un 49% de
los encuestados aun sintiendo el impacto de la crisis económica después de seis
años. El mayor porcentaje de los encuestados que expresaron esto se encuentran
en los Estados Unidos donde el 60% de los encargados de tomar decisiones sobre
logística de servicios médicos cita preocupaciones económicas. En este entorno
económico global, la gestión de los costos sigue siendo primordial: el 44% lo
citó como una preocupación principal de la cadena de suministro.

Mientras tanto, el 34% de los encuestados en Asia y el 22% en América Latina dice que más de una cuarta parte de las cadenas de
suministro de sus empresas se vio afectada por eventos imprevistos que
surgieron entre los últimos tres y cinco años. Entre los desafíos específicos
para dirigir la continuidad del negocio se pueden mencionar los eventos
demasiado improbables o poco frecuentes (61%), la infraestructura de respaldo
demasiado costosa de implementar (46%) y la falta de prioridad o poca prioridad
que se le da a esta área (42%) en comparación con otros asuntos más urgentes.

De las empresas que tienen éxito a la hora de mitigar los
riesgos y aumentar la competitividad, la mayoría está aprovechando las
asociaciones junto con las inversiones continuas en tecnología con un 78%. El
65% utiliza asociaciones de logística y distribución para acceder exitosamente a
los mercados mundiales.

El 61% utiliza la colaboración, que incluye asociaciones de
logística y distribución, para adoptar exitosamente nuevos canales de
distribución y lanzamiento al mercado, mientras que el 23% utiliza las fusiones
y adquisiciones para hacerlo.

El reporte destaca que a pesar de los progresos a la hora de
abordar los desafíos de la industria, siguen existiendo oportunidades. Una de
estas áreas está en aprovechar los nuevos modelos y canales de distribución
para satisfacer las exigencias cambiantes de los clientes a medida que aumentan
los servicios médicos a domicilio, el comercio electrónico y la urbanización.
En los últimos dos años, el 70 por ciento o más de los encuestados han indicado
que planean aumentar el uso de nuevos canales de distribución; sin embargo,
durante este mismo período, su mezcla de canales sigue siendo casi idéntica.

The Logistics World -


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

zona-descarga-mercancia-transporte-mexico

Planeación estratégica

Zonas de carga y descarga: el cuello de botella silencioso en la logística urbana de México

Bahías de carga, el reto silencioso que frena la logística en ciudades mexicanas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores