23 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Reducción de costos: factor decisivo en la estrategia logística

Mara Echeverría
El tipo de cambio y el incremento en los combustibles son factores de riesgo que la logística enfrenta, principalmente en la reducción de costos.

Compartir

De acuerdo con la encuesta Perspectivas de la Alta Dirección en México 2016, de KPMG en México, las cinco estrategias principales en las que las organizaciones dirigirán sus esfuerzos para mejorar su competitividad en los próximos tres años serán: el incremento de la satisfacción del cliente o el mejoramiento de la calidad, 67%; reducción de costos, 62%; desarrollo de talento humano, 61%; mejoramiento de los procesos y el desempeño, 60%; e innovación y desarrollo de nuevos productos, 53%.

Ante la importancia de la reducción de costos y en medio del contexto mundial, Alonso Fernández, Vicepresidente de Distribución de Jafra Cosmetics y Consejero de CONALOG; y Hugo Ruiz, Vicepresidente de Logística y Servicio al Cliente de Colgate Palmolive y Consejero de CONALOG, hablarán en su conferencia sobre la importancia de la gestión del costo logístico y cómo deben afrontarse los retos durante el 2017.

En entrevista con Alonso Fernández, platicó que las nuevas condiciones del país, principalmente por el tipo de cambio, el incremento en los combustibles, la flexibilización de precios que anunció la Comisión de Energía y un incremento en la Comisión de Salarios Mínimos, son factores de riesgo muy importantes que la logística enfrenta, principalmente en la gestión para la reducción de costos.

En opinión de Daniel Miranda, Segment Group Manager de UPS México, la industria logística debe adaptarse a las cambiantes necesidades de las empresas y el comercio aportando más flexibilidad, confiabilidad, visibilidad y simplicidad en sus embarques a cualquier parte del mundo, y así ayudarlos a captar más oportunidades de negocio.

La tendencia es producir el inventario necesario y evitar los remanentes. Entre los aspectos más importantes que las empresas deben tomar en cuenta para lograr la  optimización de cadenas de suministro es acercarse con un socio logístico que les ofrezca la infraestructura adecuada, soluciones de soporte multimodal y servicios aduanales, detalla el ejecutivo.

Miranda puntualiza que la fórmula de UPS es conocer la operación del cliente para diseñar una solución de valor acorde a sus necesidades para dar continuidad  a la dinámica productiva.

Daniel Miranda presentará la conferencia Mejores prácticas para incrementar la rentabilidad el jueves 30 de marzo de 13:00 a 13:45 pm.

Un socio en casa: la logística y los servicios tercerizados en una planta de manufactura, será la plática que impartirá Jorge Flores, Director de Recursos Humanos y Nuevos Proyectos de Onest Logistics. El experto nos compartirá detalles y valores agregados de las operaciones cuando se tercerizan los almacenes de materia prima, empaques y producto terminado.

Analizará cómo generar nuevas capacidades y eficiencias en las ya muy productivas plantas de manufactura, en términos de mejoras en la coordinación y sincronización de las actividades de planeación y abastecimiento, la gestión de materiales a las líneas de producción, el movimiento del producto en sus etapas intermedias, manejo de desperdicios, acondicionamientos y embarque.

Retos para las cadenas de suministros, es la temática que presentará APICS Capítulo México en sus diferentes mesas paneles que se estarán impartiendo en el piso de exposición del evento.

En sus charlas, APICS abordará la importancia de cómo las empresas pueden generar nuevas ideas para incursionar en el mercado globalizado y obtener ventaja competitiva enfocada en la gestión de la cadena de suministro, creando valor para la compañía y el cliente.

Los temas son:

  • “El ascenso”: enfrentando los 8 grandes retos de las cadenas de suministro globales.
  • Soluciones logísticas para el nuevo mundo.
  • ¿Su cadena de suministro está lista para competir?
  • Enfrentando los impactos de la revolución digital en los negocios
  • La cadena de suministro desde un enfoque de su ejecución: retos de la distribución y el almacenamiento.

El auditorio Pabellón de Distribución y Seguridad ANTP, especialistas del sector hablarán sobre innovaciones y soluciones empresariales que contribuyan a la reducción del gasto y a la mejora de la productividad.

Los temas son:

  • Nuevas tecnologías para el control del combustible.
  • ¿Cuándo utilizar un outsourcing logístico?
Conozca más sobre la agenda de la Exposición de Logística de México y pre-regístrese sin cargo a la expo y a los Talleres de Experiencias Logísticas en www.logisticsummit.com

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Planeación estratégica

Infraestructura de carga, la nueva frontera de la electromovilidad y las flotas verdes

Redes de carga colaborativas abren camino a flotas eléctricas y permiten sortear retos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

México ante la oportunidad de convertir la acción climática en motor de competitividad logística

Logística mexicana corre el riesgo de no ser elegible para negocios de eficiencia en carbono

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030