19 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Programas de diversidad de proveedores: acciones que promueven esta estrategia

Promover una cadena de suministro con proveedores diversos trae beneficios comerciales y sociales
Erik Escudero
diversidad de proveedores

Compartir

Existen importantes razones por las que organizaciones de numerosos sectores están apostando por desarrollar programas de diversidad de proveedores en sus procesos.

Desde hacer frente a las expectativas de reguladores, accionistas y consumidores, hasta blindar las redes de suministro ante potenciales disrupciones, diversificar la base de proveeduría conlleva no sólo un impacto positivo en la sociedad, sino importantes beneficios económicos y oportunidades de negocios para las empresas.

¿Qué es un programa de diversidad de proveedores?

Como iniciativa empresarial, la diversidad de proveedores busca desarrollar relaciones de negocios con empresas comerciales que sean operadas por al menos un 51% por grupos históricamente subrepresentados, como mujeres, veteranos, minorías étnicas, personas con discapacidad o pertenecientes a integrantes de la comunidad LGBTQ+.

Estos programas promueven la equidad y la inclusión en la cadena de suministro al ofrecer oportunidades comerciales a proveedores que enfrentan barreras para acceder a contratos y negocios.

También buscan la continuidad de la cadena de suministro, pues al contar con una base de proveedores diversa, las operaciones se protegen ante posibles contingencias o disrupciones.

Estas sólo algunas de las más destacadas acciones que distintas empresas han realizado para promover la diversidad de proveedores en 2024:

Unilever

En abril de 2024, Unilever dio a conocer su meta de lograr una cadena de suministro más diversa por lo que, a través de Unilever Compass, se comprometió a gastar 2 mil millones de euros al año en inversiones con empresas diversas hasta 2025.

Para lograrlo, la compañía desarrollará programas en mercados donde la infraestructura y los sistemas para cadenas de suministro diversas se encuentran en sus primeras etapas o simplemente no existen.

La compañía informó que, en 2022, gastó 818 millones de euros en proveedores diversos.

Shell

En marzo de este año, Wael Sawan, Director Ejecutivo de Shell, confirmó que como parte de sus esfuerzos por convertirse en una de las organizaciones más diversas e inclusivas del mundo, la compañía desarrolló la estrategia Powering Progress.

Lanzada en 2021, esta iniciativa es uno de los pilares de Shell hacia la transformación de su modelo de negocios para lograr las cero emisiones netas, así como un esfuerzo por fortalecer lazos con empresas y proveedores diversos.

La compañía adelantó que continuará impulsando este programa con acciones que buscan impactar de manera positiva el cuidado del medio ambiente y la creación de oportunidades sociales.

Boathouse

No sólo las grandes empresas están apostando por la diversificar su proveeduría. La agencia de marketing y comunicaciones Boathouse dio a conocer que agregará un programa de diversidad de proveedores como parte de una iniciativa más amplia de diversidad.

La compañía dijo que su objetivo es duplicar el gasto con proveedores diversos en los próximos tres años. Y utilizará varias métricas para medir el éxito de su programa, algunas de las más destacadas incluyen:

  • Realizar un seguimiento del número de clientes que contratan proveedores diversos y verificar si ese número está aumentando.
  • Evaluar los montos específicos en dólares que se transfieren a diversos proveedores y comprobar si esos montos aumentan con el tiempo.
  • Determinar el impacto en los clientes, en términos de cómo perciben que se eleva la calidad del trabajo.

EnerSys

Recientemente, VIQTORY reconoció a la empresa de soluciones de energía almacenada para aplicaciones industriales, EnerSys, por su programa de diversidad de proveedores.

Con su Top 10 Military Friendly de 2024, VIQTORY evalúa el compromiso, esfuerzo y el éxito de las organizaciones en la creación de beneficios sostenibles y significativos para las comunidades militares.

En la categoría de mil millones a 5 mil millones de dólares (según las cifras de ventas netas totales del año fiscal 2023), EnerSys clasificó entre los 10 mejores programas de diversidad de proveedores Military Friendly.

La participación en la encuesta estuvo abierta a todas las empresas, sin tarifas asociadas.

Este reconocimiento, dijo la compañía, es especialmente importante ante un escenario empresarial en el que se favorece la promoción de la diversidad de proveedores y el fomento de la inclusión económica.

Hacia una cadena de suministro más diversa

La diversidad de proveedores no es algo nuevo, pero sí ha cobrado fuerza en los últimos años. Además de contribuir a un mundo con mayor equidad y acceso a oportunidades para grupos históricamente subrepresentados, también implica importantes oportunidades de negocios para las empresas.

Los consumidores actualmente esperan mayores y más profundos compromisos sociales de las marcas, mientras que las iniciativas gubernamentales toman en cuenta las acciones empresariales encaminadas a aumentar la diversidad y la inclusión.

Es por esto que no contar con un programa de diversidad de proveedores puede significar la generación de más y mejores negocios.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

Los retos previos al comienzo del Buen Fin 2025

Las empresas deben tomar en cuenta los retos previos al Buen Fin 2025

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores