8 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Plan de transformación para 2022: 3 focos en los que debes poner tu atención

Carlos Juárez
Plan de transformación

Compartir

En medio de toda la disrupción económica, social y geopolítica en curso ocasionada por la pandemia de Covid-19 abundan las oportunidades.

Aquellos con ambiciones audaces, que estén dispuestos a acelerar sus transformaciones comerciales a través de la tecnología, los datos y su gente, pueden posicionarse para superar a los competidores y desbloquear nuevas fuentes de creación de valor, señala un documento de la consultora Ernst & Young.

La compañía enlista tres áreas de oportunidad a apuntalar con miras a una transformación exitosa este año:

  • Replantear la estrategia y la transformación a largo plazo
  • Adoptar la sostenibilidad basada en valores
  • Concéntrese en el propósito y mida su impacto

Hacerse de un plan de transformación

La interrupción constante de la pandemia de Covid-19 ha ocasionado que los líderes empresariales continúen buscando formas de identificar y aprovechar las oportunidades emergentes que puedan brindar valor a largo plazo.

Para tener éxito, es cada vez más evidente que se requiere un enfoque radicalmente diferente. En particular, la estrategia general y los planes de transformación impulsados por la tecnología deben estar más alineados.

La pandemia ha precipitado tanto revisiones estratégicas integrales como el uso de cada palanca de inversión por parte de las empresas para posicionarse en un panorama competitivo remodelado. Por tanto, el 2021 registró el más activo mercado de fusiones y adquisiciones.

Puntos clave hacia un plan de transformación

El documento define tres puntos clave con respecto a esto.

Define tu camino hacia el éxito. Para crear valor a largo plazo, debes centrarte en satisfacer las necesidades de sus clientes y empleados.

Aprovechar los ecosistemas y las asociaciones para impulsar la innovación y desplegar tecnologías eficaces a gran velocidad es cada vez más importante.

Los directores de operaciones son las estrellas en ascenso de la alta dirección. El trabajo remoto, las cadenas de suministro fracturadas y el comportamiento impredecible del cliente han llevado a los directores de operaciones (COO) a la vanguardia de las discusiones sobre los planes estratégicos futuros de las empresas.

Plan de transformación

Los directores de operaciones pueden ayudar a replantear el futuro de sus organizaciones, desde la utilización de los conocimientos únicos de los clientes a los que pueden acceder, hasta el rediseño y la motivación de la fuerza laboral.

Un nuevo tipo de Director de Comunicación (CIO). Hasta hace poco, la función típica de este cargo se centraba principalmente en la gestión de tecnología y la habilitación empresarial. Pero el 96% de los CIO encuestados en 2021 confirmaron que su función ahora se está expandiendo más allá de las responsabilidades tradicionales.

Lo que se requiere para prosperar es un CIO transformador: uno que pueda administrar ecosistemas complejos, colaborar y co-crear con otros socios.

Además, debe utilizar el conocimiento de las tendencias tecnológicas emergentes para informar la dirección de la estrategia empresarial y desarrollar nuevas capacidades innovadoras para impulsar el crecimiento de los ingresos.

Adopte la sostenibilidad basada en valores

A medida que aumenta la presión para actuar de manera más responsable, se debe considerar la sostenibilidad no solo como una obligación, sino también como una oportunidad.

La industria global de las energías renovables está creciendo rápidamente, con un enorme potencial para aquellos que aspiran alto, se comprometen primero y se mueven rápido.

Las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) siguen ocupando un lugar destacado en la agenda de los líderes empresariales de todo el mundo.

Además, cada vez hay más indicios de que los consumidores están cumpliendo sus promesas de pagar más por productos y servicios sostenibles.

Por si te lo perdiste:
Siete formas de lograr la sostenibilidad de la cadena de suministro

Si bien el cierre de esta brecha de expectativas brinda oportunidades importantes, los líderes empresariales necesitan un plan coherente para garantizar que puedan superar los principales desafíos relacionados con la entrega de productos y servicios verdaderamente sostenibles.

¿Cómo mantener a los clientes interesados en la sostenibilidad?

El texto destacó tres estrategias que ayudarán a mantener a los consumidores a bordo durante el cambio en curso hacia formas de trabajo más sostenibles.

  • La asociación es clave para la descarbonización
  • Asesórese en sostenibilidad y cadena de suministro
  • La descarbonización es una oportunidad, no una obligación

Continuar enfocándose en el propósito, pero también en su medición

La creación de valor a largo plazo para una gama más amplia de partes interesadas requiere ahora tanta demostración de impacto como intención.

Las organizaciones han utilizado los últimos dos años de convulsión inducida por la pandemia para analizar de nuevo su propósito. En muchos casos, esto ha llevado a reconocer que las antiguas formas de hacer las cosas ya no son viables.

Sin embargo, también se reconoce que lo que viene a continuación es todavía un trabajo en progreso.

Hay ciertas cosas en las que todas las empresas, independientemente de la industria, deben centrarse si quieren ser sostenibles y rentables a largo plazo.

2022, el año de la transformación

Tras las discusiones con una amplia gama de directores ejecutivos, EY identificó cinco componentes críticos que son fundamentales para una estrategia de crecimiento dirigida por un propósito: confianza, sostenibilidad, tecnología, comercio y personas.

Si bien las repercusiones de la pandemia continuaron durante 2021, las vacunas, las nuevas tecnologías y el progreso en el cambio climático mostraron que hay mucho por lo que ser positivo.

También lee:
Tendencias logísticas 2022 seguirán influenciadas por la transformación digital

Las empresas que utilizan esta experiencia para reflejar, transformar y comprometerse con el crecimiento orientado a un propósito deben estar bien posicionadas para aprovechar las ventajas en medio de la incertidumbre que continuará a lo largo de 2022.

Las transformaciones exitosas se basarán en la implementación de tecnología a gran velocidad, la implementación de la innovación a escala y la colocación de los seres humanos en el centro de la toma de decisiones.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia