30 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Perspectivas macroeconómicas: el crecimiento de los volúmenes mundiales de contenedores

2024 se ha caracterizado por un amplio movimiento de carga
Carlos Juárez
contenedores

Compartir

El crecimiento en los volúmenes globales de contenedores se ralentizará ligeramente después de batir récords en este 2024.

La demanda mundial en los primeros ocho meses de este año subió un 6.7% interanual, con mayo y agosto superando la marca de TEU en contendores de 53 pies, que nunca había ocurrido antes.

La plataforma de comparación de precios Xeneta espera un crecimiento total de la demanda para 2024 de entre 4 y 5%.

Confía en que se rompa la marca de 180 millones de TEU, superando el máximo histórico de 179.8m TEU de 2021.

Intento por proteger a la cadena de suministro

2024 se ha caracterizado por un amplio movimiento de carga para salvaguardar las cadenas de suministro y asegurar que las existencias suficientes en el inventario, de acuerdo con un reporte de la firma.

Para 2025, se pronostica un crecimiento de la demanda de TEU del 3% a nivel global.

El aporte del comercio al PIB mundial es 1.6 más alto desde 2011, lo que representa un destacado ímpetu desde el promedio 2012-2023 de 0.8.

Esas cifras refuerzan la sugerencia de que las importaciones anticipadas se deben a un intento de proteger las cadenas de suministro y no por la demanda subyacente de los consumidores.

Sin embargo, esto sugeriría menores importaciones en 2025 a medida que los cargadores se reducen en los inventarios.

El factor China

El comercio de China a México ha impulsado un aumento en las cifras de TEU movilizadas de Asia a la nación de 22.1% en lo que va de este año.

Esto se produce tras un crecimiento interanual completo del 34.6% en 2023.

Una de las razones clave se encuentra en que las relaciones de enfriamiento entre China y Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte, México es visto, de cierta manera, como un patio trasero para evitar aranceles de importación.

De cara a 2025, se espera que la demanda siga aumentando.

Otra alza a considerar es la del movimiento de mercancías de China a Oriente Medio, donde los volúmenes subieron un 52% respecto a 2021.

También lee:
Trump vuelve a gobernar Estados Unidos: Aranceles y la guerra comercial contra China

Perspectivas macroeconómicas

El crecimiento del PIB de la zona euro se elevará al 1.5% en 2025 desde la baja de la base del 0.9%.

En tanto, en Estados Unidos se pronostica un movimiento a la baja, marcando un 1.9%, desde un nivel esperado de 2.6% en 2024.

La inflación general ha bajado de los máximos de 2022/2023, y las ganancias se concentran ahora más en los servicios que en los bienes.

contenedores

La inflación general parece se mantendrá por encima del umbral del 2% que apuntan el Banco Central Europeo y la Reserva Federal, por lo que los consumidores todavía pueden tener dificultades para seguir comprando en temporadas altas.

Se espera un crecimiento salarial en 2025 del 3.4% para la zona euro (4.3% en 2024) y un 2.5% en Estados Unidos (2024: 3.2%).

Te puede interesar:
Análisis de la inflación y expectativas de las economías regionales en México

Factores que podrían aumentar la demanda en 2025

  • Una disminución más rápida de la inflación de Estados Unidos
  • Recuperación de la economía alemana
  • Disrupciones como desastres naturales y eventos geopolíticos

Factores que podrían afectar negativamente la demanda en 2025

  • Empresas minoristas logran estabilizar sus nivel de inventarios tras intensos movimientos de carga en 2024
  • Deterioro geopolítico/inicio de nuevas sanciones
  • Los consumidores temen al futuro; incluyendo el aumento del desempleo en EU
  • Tipos de interés no se recortan lo suficientemente rápido en EU y Zona Euro

Los desarrollos macroeconómicos establecen la dirección general para la demanda de transporte de contenedores, pero no toman en consideración todo el panorama y los cargadores necesitan entender los matices del mercado a nivel regional y el movimiento de los puertos.

Por si te lo perdiste:
5 datos a propósito de la inauguración del Puerto de Chancay para dimensionar su importancia

El reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos tendrá una gran influencia en 2025 porque el potencial de nuevos aranceles a las importaciones chinas podría hacer que los cargadores revisen sus manufacturas y la cadena de suministro establecidos.

Además, se prevé una mayor aceleración en las importaciones a México.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

IA en logística: el 'Ferrari' que todos quieren, aún sin tener la pista ideal

La IA puede mejorar el truck fill hasta 10% y reducir reclamos de 60 a dos días: Capgemini

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Air Canada activa plan logístico de rescate tras huelga histórica que paralizó 700 vuelos diarios

Conoce su dashboard con KPIs, así como su política temporal para recuperarse frente a los usuarios

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre