15 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte
Gabriela Espinosa
seguros-arte-mexico

Compartir

Detrás del transporte meticuloso de una escultura, una pintura de gran formato o una instalación contemporánea, existe una red de protección especializada que va más allá del embalaje y los sistemas de climatización.

Los seguros de arte se han consolidado como un elemento clave dentro de la logística cultural, brindando cobertura a riesgos altamente sensibles, desde accidentes durante el traslado hasta fenómenos naturales y robos.

Daniel Aguirre Vargas, suscriptor senior de arte en AXA México, explica que los principales riesgos en la logística de obras de arte provienen de errores durante el embalaje, carga y descarga, así como del uso de transportistas no especializados.

"La siniestralidad más reciente muestra que el 50% de los incidentes se deben a accidentes, el 30% a fenómenos naturales y un 20% específicamente al tránsito de las obras", detalla.

¿Qué hace a una obra de arte un riesgo logístico?

La fragilidad técnica de una obra, su antigüedad, el valor histórico y el estado de conservación son algunos de los factores que determinan su nivel de riesgo logístico.

Transportar un lienzo de gran formato con craquelado por vía marítima no supone lo mismo que trasladar una escultura contemporánea a una feria local: cada pieza requiere una evaluación individualizada y un seguro a medida.

arte-galeria-seguro

En este sentido, las aseguradoras no solo cubren el valor económico, sino que también toman en cuenta la relevancia cultural e histórica de las obras.

Según AXA, sus pólizas especializadas bajo el modelo "todo riesgo" pueden incluir eventos como incendio, huracán, terremoto, daño total o parcial, y robos durante la exposición o tránsito.

El seguro como parte de la planeación logística

Uno de los aspectos más relevantes del aseguramiento de arte es su integración desde la etapa de planeación logística.

No se trata únicamente de firmar una póliza, sino de acompañar al cliente en el diseño de rutas, elección de operadores logísticos y embalajes adecuados. “Nuestro enfoque inicia desde el primer acercamiento, con asesoría técnica que garantice una adecuada administración del riesgo”, señala Aguirre.

Esta colaboración es especialmente crítica en momentos clave como las semanas del arte, ferias internacionales o exhibiciones itinerantes.

AXA México, por ejemplo, registró en 2025 un incremento del 35% en la contratación de seguros para exposiciones y galerías, lo que confirma el dinamismo de este segmento logístico.

Transporte especializado y costos del seguro

La elección del medio de transporte —terrestre, aéreo o marítimo— influye directamente en el riesgo asegurado.

El transporte marítimo, por ejemplo, es considerado de mayor riesgo para piezas frágiles debido a sus condiciones variables. Además, el tipo de embalaje, los sensores de temperatura o humedad, y la participación de operadores certificados, son elementos que pueden reducir el costo del seguro al disminuir la exposición al riesgo.

arte-transporte-seguro-mexico

Fuentes internacionales como AXA XL y Hiscox Art Insurance coinciden en la importancia de trabajar con operadores logísticos certificados, quienes no solo trasladan la obra sino que pueden proporcionar documentación de condición antes y después del traslado, garantizando la trazabilidad y facilitando cualquier proceso de reclamación.

Desafíos actuales: arte digital, inteligencia artificial y documentación

Uno de los retos emergentes para las aseguradoras es el arte digital y los NFT, que aún no están plenamente integrados en los esquemas tradicionales de seguros.

Algunas aseguradoras como AXA han comenzado a cubrir instalaciones que incluyen componentes electrónicos, lumínicos o robóticos, pero el valor de las obras digitales suele estar vinculado al soporte físico, como pantallas o dispositivos, lo que complica la valoración del riesgo.

Además, la tecnología empieza a jugar un papel activo en la gestión del seguro. "Creemos que el monitoreo en tiempo real y la inteligencia artificial pueden convertirse en aliados para detectar riesgos durante el transporte o almacenamiento", comenta Aguirre.

Sin embargo, más allá de la tecnología, los expertos coinciden en que el mayor punto de mejora está en la documentación. La ausencia de reportes de condición detallados o contratos con alcances imprecisos puede comprometer todo el aseguramiento.

Desde el punto de vista logístico, la protección efectiva de una obra comienza con la disciplina operativa.

La logística del arte no puede entenderse sin la participación de los seguros especializados. La obra viaja en cajas reforzadas, con temperatura controlada y vigilada por expertos, pero es el seguro quien mitiga la incertidumbre inherente a todo movimiento.

Hoy más que nunca, el aseguramiento no solo es una herramienta financiera, sino un socio estratégico en la protección del patrimonio cultural.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

zona-descarga-mercancia-transporte-mexico

Planeación estratégica

Zonas de carga y descarga: el cuello de botella silencioso en la logística urbana de México

Bahías de carga, el reto silencioso que frena la logística en ciudades mexicanas

aranceles-sheinbaum-mexico-estados-unidos

Planeación estratégica

Se frenan los aranceles: este es el nuevo acuerdo provisional entre México y Estados Unidos

Sheinbaum anuncia prórroga de 90 días sin nuevos aranceles tras acuerdo con EE.UU.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores