14 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Panorama para los vehículos eléctricos en Estados Unidos ante las elecciones presidenciales 2024 

Trump será factor clave en las políticas relacionadas con los VE y su relación comercial con México
Redacción TLW®
vehículos eléctricos Estados Unidos

Compartir

Si bien uno de los principales objetivos de los acuerdos mundiales sobre sustentabilidad y cambio climático es el impulso a los vehículos eléctricos, las próximas elecciones presidenciales han tambaleado el panorama en este sector en Estados Unidos

  • En julio de este 2024, Joe Biden anunció un plan para impulsar la conversión de plantas cerradas de fabricación y ensamblaje de autos en plantas para vehículos eléctricos e híbridos.

Todo esto en el contexto del objetivo de la administración de mantener competitivos a los fabricantes estadounidenses por sobre la industria china en crecimiento.

El paquete, que incluye mil 700 millones de dólares para plantas seleccionadas por el Departamento de Energía, aparece cuando la tasa de crecimiento en ventas de vehículos eléctricos desaceleró. 

Pero esta política va en contra de los planes que ha anunciado Donald Trump, candidato republicano y expresidente de Estados Unidos. 

Te interesa: Elon Musk pone pausa a la gigafábrica de Tesla en México: Las declaraciones de AMLO

Donald Trump ¿obstaculizará el avance de los vehículos eléctricos?

Recientemente, Tesla anunció que la construcción de la Gigafábrica de montaje en México queda congelada en tanto se resuelven las elecciones y hay certeza sobre lo que ocurrirá con la importación de automóviles eléctricos. 

Donald Trump ha dicho en varias ocasiones que impondrá aranceles de hasta el 100% para todos los automóviles fabricados por compañías chinas en México. Esa amenaza no es nueva aunque en 2019 habló de aranceles del 25% para vehículos mexicanos si nuestro país no cooperaba para detener el flujo de migrantes ilegales que llegan a la frontera. 

  • El principal argumento es que México robó entre el 20 y el 30% de la industria automotriz de Estados Unidos, haciendo alusión a que plantas se mudaron para evitar impuestos. 

Los vehículos eléctricos chinos desembarcan: marcas que llegan a Latinoamérica ↗

Crece el auge de los vehículos eléctricos chinos en Latinoamérica

Respecto a los automóviles eléctricos la postura del empresario republicano es acabar con las políticas actuales de la administración de Biden sobre los autos eléctricos y “terminar con la obligación de usarlos desde el primer día”. 

Todo esto haciendo referencia a la nueva regulación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) sobre los límites de contaminación del aire que prácticamente obligaban a los fabricantes a vender más automóviles eléctricos o híbridos. Trump se ha referido a la medida como una “estafa verde”. 

Durante la Convención Nacional Republicana, respaldó la idea de redirigir el dinero que se ha destinado a asuntos relacionados con la sustentabilidad y cambio climático a “proyectos importantes” como carreteras, puentes y presas. 

El nuevo GMC Hummer EV 3X de GM establece un nuevo estándar en vehículos electricos

GM demuestra su liderazgo en la movilidad eléctrica y establece un nuevo estándar

Vehículos eléctricos, ventas hacia 2035 y 2050

De acuerdo el Global EV Outlook 2024, reporte anual elaborado con el apoyo de miembros de la Iniciativa de Vehículos Eléctricos (EVI), si los gobiernos en el mundo implementan políticas y medidas a las que se han comprometido en acuerdos climáticos internacionales, para 2030 el parque mundial de vehículos eléctricos alcanzará casi 250 millones y crecerá hasta 525 millones en 2035.

  • Para 2035 uno de cada cuatro vehículos en circulación sería eléctrico. 

En cuanto al escenario de emisiones netas cero (NZE) para 2050, el aumento de la temperatura global se limitaría a 1.5°C y las ventas de vehículos eléctricos tendría que alcanzar hasta el 95% de todas las ventas en 2035.

En febrero de 2023 la administración de Biden en Estados Unidos anunció su objetivo de que los vehículos eléctricos representen al menos el 50% de las ventas de automóviles nuevos para 2030. Todo esto rumbo a las emisiones netas cero para 2050. 

Sin embargo, con las elecciones de frente, Donald Trump y sus propuestas para frenar los vehículos eléctricos y Joe Biden dejando la candidatura, el panorama para los carros eléctricos y las políticas verdes resulta incierto. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

Riesgos y oportunidades en la proveeduría automotriz de México rumbo a la revisión del T-MEC

Revisión del T-MEC abre oportunidades, pero la inseguridad define el rumbo de la proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Industria cosmética, entre la sustitución de importaciones y la necesidad de proveedores confiables

Insumos globales y endémicos marcan los límites de la sustitución de importaciones en cosméticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa