4 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Obras portuarias permitirán movilizar 520 millones de toneladas: SCT

Mara Echeverría
Las obras portuarias movilizaran 520 millones de toneladas. Foto: Freepik.

Compartir

Las obras portuarias movilizaran 520 millones de toneladas ya que este año se cumplirá con la meta establecida en el Programa Nacional de Infraestructura de duplicar la capacidad portuaria en el país, que actualmente es de 260 millones de toneladas, dijo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Este aumento en la movilización de mercancías con las obras portuarias refleja una visión logística y de conectividad multimodal a fin de que todas las obras se integren con la infraestructura carretera y ferroviaria para responder a la demanda de movilidad y comercio nacional e internacional.

Al momento, la capacidad para movilizar carga es de 470 y con la construcción del nuevo puerto de Veracruz, proyecto que se lleva a cabo con una inversión de 31 mil millones de pesos se alcanzará este objetivo. Este puerto contempla la edificación de cinco terminales que cuadruplicará la capacidad instalada para llegar a más de 90 millones de toneladas en su última etapa y este año, se espera el arribo del primer buque.

Entre las obras portuarias ya entregadas se encuentran el nuevo puerto de Tuxpan, que incrementó su capacidad instalada a casi el doble de toneladas, para llegar a más de 24 millones, con lo que ahora puede operar más de 700 mil TEUs (contenedores de 20 pies) y 100 mil vehículos al año.

En Tamaulipas, se efectuaron diversos trabajos en el puerto de Matamoros para dar cumplimiento al compromiso de gobierno (CG9 182, en donde se invirtieron mil 425 millones de pesos. Y en el Puerto de Altamira se llevan a cabo diversas obras para su ampliación que concluirán en el segundo semestre de 2018, lo que incrementará su capacidad instalada de 15 a 36 millones de toneladas.

En el Pacífico, se realizan trabajos en el puerto de Manzanillo para lograr la meta de más de 44 millones de toneladas de capacidad instalada en el primer trimestre de este año, mencionó la dependencia en un comunicado.

En el puerto de Lázaro Cárdenas, al cierre de 2017 se concluyeron 13 de los 15 proyectos de modernización y equipamiento, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos, para incrementar la capacidad instalada de 27 a 47 millones de toneladas. Las dos obras restantes estarán listas en el primer semestre de 2018.

En el puerto de Mazatlán se llevó a cabo un proyecto estratégico de modernización (CG-098). Además, se mantienen trabajos en obras con una inversión de mil 768 millones de pesos, parte de las cuales se prevé concluir al término de la presente administración.

Por otro lado, en Puerto Progreso (CG-247), Yucatán, con una inversión de más de millones de pesos, concluyeron las obras que agruparon 12 proyectos de infraestructura portuaria y conexión vial, refirió.

En el puerto de Isla del Carmen se dio cumplimiento al CG-063 donde concluyeron trabajos con una inversión superior a mil millones de pesos. Mientras que en el puerto de Seybaplaya se efectuaron remodelaciones para dar cumplimiento al CG-066.

“Un tercio de la carga que se mueve en México se transporta por vía marítima, por ello, la SCT trabaja para contar con instalaciones portuarias del más alto nivel, ya que el transporte marítimo es un pilar fundamental para el comercio y desarrollo de la economía mundial por ser la forma más eficiente, segura y sustentable para el transporte de bienes a los centros de consumo”, refirió.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores