17 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Nearshoring en México: 5 prácticas para potenciar los negocios

Aprovechar las ventajas de la condición geográfica
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Para aprovechar el nearshoring, hay diversos aspectos de la cultura laboral de los mexicanos que se tienen que adaptar pues, si no se favorece un entorno de colaboración con las empresas que se reubiquen en México, será muy difícil capitalizar los beneficios que se prevén que traiga esta tendencia.

Así lo dijo Antonio García, Jefe de Operaciones (COO, por sus siglas en inglés) de Netlogistik, en el evento de tecnología y logística Innovation Day.

El especialista enlistó cuáles son las mejores prácticas para aprovechar el nearshoring en México:

1. Tener estilos de comunicación más directos y explícitos, sin "darle vueltas o esperar a que pase un milagro”.

2. Procurar una puntualidad más estricta, pues la percepción mexicana del tiempo tiende a ser muy flexible, pero en otros países no comparten esta forma de trabajo.

3. Fomentar una cultura laboral más horizontal y menos basada en jerarquías de autoridad.

"Hay empresas en las que, para hablar con el jefe, se tiene que respetar una cadena de correos. En Estados Unidos no suele haber ese protocolo y eso hace todo más sencillo".

nearshoring

4. La toma de decisiones debe ser rápida y basada en datos. Los directivos mexicanos, en cambio, antes de tomar una decisión buscan que la mayoría esté de acuerdo. Solo entonces se aprueban las estrategias. Esto puede entorpecer el proceso.

5. No es conveniente esperar a que se complete el proceso para presentar el resultado final. Es preferible tener una comunicación regular para actualizar el estatus de un proyecto y que se pueda cambiar el rumbo en caso de ser necesario.

El rol de la tecnología

Remarcó que la automatización de procesos es muy importante para garantizar altos controles de calidad.

Dijo que es innegable que Estados Unidos, el principal socio comercial de México, tiene mejor tecnología, pero “la buena noticia es que conforme trabajemos con más empresas de ese país podremos adquirir conocimientos que nos llevarán a mejorar nuestros procesos y centros de trabajo”.

Aseguró que México se convertirá en un foco de conocimiento ante el intercambio de estrategias y prácticas, por lo que confía que aparecerán en el país empresas mucho más innovadoras que las existentes.

También destacó que gente de India está llegando a México a poner fábricas de software y centros de servicios.

Señaló que es una buena oportunidad para crear una comunidad tecnológica “que produzca y sea semillero de talento y desarrollar las iniciativas de los técnicos y expertos mexicanos”.

Talento mexicano

Añadió que la gran ventaja que tiene México por encima de América Latina es que se genera mucho talento.

“En Estados Unidos nos investigan muchísimo, están pendiente de nuestros procesos, saben que hay muchos casos de éxito y revisan nuestras experiencias”.

Pero no sólo revisan los triunfos, también están al pendiente de detalles como la inseguridad en el país.

Dijo que se vive un importante momento para el nearshoring y que las empresas deben de estar muy conscientes de las ventajas que nos da la proximidad geográfica con Estados Unidos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Planeación estratégica

Resiliencia y planeación colaborativa: la visión de Karina Quezada en la gestión de la cadena de suministro

La experta comparte su visión sobre la cadena de suministro

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?