19 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Mercedes-Benz hace más eficiente su cadena de suministro

Mara Echeverría
Auto Mercedes-Benz.

Compartir

Mercedes-Benz Cars estableció una red de proveedores internacional y flexible con un énfasis en la localización para fortalecer su cadena de suministro y cumplir con sus metas de producción de autos.

Al agrupar los pedidos de componentes para modelos convencionales y eléctricos con el mismo proveedor, en el caso de asientos o frontales, se puede responder rápidamente a las necesidades de los clientes y cambiar rápidamente entre ambas tecnologías, de acuerdo con información del portal Automotive Logistics.

La empresa del sector automotriz asegura que con esta estrategia operativa ofrece una mayor seguridad en la planificación para los proveedores. Mercedes-Benz también busca abastecerse de componentes donde se producen los vehículos para minimizar la vulnerabilidad a cuestiones políticas como los conflictos comerciales.

Ya colaboramos con varios socios globales para lograrlo. Ofrecemos a nuestros socios, nuevos y locales, la oportunidad de colaborar con nosotros a nivel internacional, comentó Wilko Stark, miembro de la junta de adquisiciones y calidad de proveedores de la firma.

“Un elemento clave para ello es la proximidad de los proveedores a las plantas de producción, para que la producción de componentes pueda sincronizarse con la de los vehículos”.

En China, por ejemplo, la empresa utiliza a 300 proveedores locales, mientras que en la planta de Tuscaloosa, Alabama, Estados Unidos, el contenido local es superior a los requisitos del país y prevé un aumento de los componentes producidos localmente en los próximos cinco años.

Esto porque es necesario aumentar la flexibilidad de la red de proveedores debido a la transformación hacia la movilidad eléctrica, a la volatilidad de los mercados y al rango de productos de Mercedes-Benz Cars y una mayor diversidad funcional, indicó la empresa.

Junto a nuestros socios hemos conseguido que nuestra red de proveedores sea más flexible para compensar la fluctuación de los volúmenes, comentó el miembro de la junta de adquisiciones de Mercedes-Benz Cars.

The Logistic World –


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes