18 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Los verdaderos líderes no tienen miedo a desarrollar nuevos liderazgos: Fernando Alonso

La capacidad organizacional de las empresas es el puente que conecta con la ejecución del negocio
Carlos Juárez
liderazgo

Compartir

Los verdaderos líderes no tienen miedo a desarrollar nuevos liderazgos.

Así lo aseguró Fernando Alonso, Partner de AGyL y ejecutivo de alta dirección, durante la conferencia Capital Humano en la Cadena de Valor.

Durante su participación en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2024, el experto compartió algunas reflexiones e insights sobre el papel del líder para potenciar a sus equipos.

Característica de un líder

Entre las características que debe tener un líder destacó tres aspectos fundamentales, que nombró como las 3 p’s:

  • Pasión
  • Personal
  • Patrimonial

El primero hace referencia a la dedicación que tiene por la labor que realiza y el área en la que se desempeña; el segundo supone presentar la mejor versión de sí mismo, y el tercero es lo que le motiva a hacer su trabajo, incluyendo el aspecto económico.

El experto sentenció que los equipos de alto desempeño no se construyen de la noche a la mañana. De hecho, enfatizó que las decisiones que se toman en este momento para construir dichos cuadros verán resultados hasta dentro de tres años.

En cuanto a los modos de construir valor, remarcó que la capacidad organizacional de las empresas es el puente que conecta con la ejecución del negocio.

Normalmente se suele culpar al grupo de trabajo de los resultados negativos, pero la realidad es que dichos fallos provienen, por lo general, de una administración defectuosa del talento por parte de la alta dirección.

Competencias de los equipos de alto rendimiento

Respecto al tema de competencias, Alonso ejemplificó que no es lo mismo saber en qué consiste determinado trabajo a saber hacerlo y, todavía más puntual, querer hacerlo.

liderazgo

Por eso enlistó la lista de competencias que deben tener esos equipos de alto desempeño:

  • Saber, que se refiere al conocimiento
  • Saber hacer, que compete a las habilidades
  • Aptitudes, que implica la capacidad para hacer algo
  • Actitudes, querer hacer algo

Y destacó que esta última es la más importante de todas.

Equipo vs grupo

El líder debe ser esa figura que rete y saque de la zona de confort a trabajadores y colaboradores. Por tanto, no debe tener miedo al conflicto.

Además, debe estar plenamente convencido de crear un equipo y no un grupo, porque el primero tiene una meta definida, pero el segundo sabe adónde tiene que ir.

El líder, aseguró el especialista, tiene que conocer a su gente tanto en lo profesional como en lo personal.

Entre las características que deben tener las personas que están a cargo de los resultados de un equipo de trabajo, Alonso remarcó:

  • Deben saber comunicar
  • Soportar
  • Retar
  • Contemplar diversos escenarios
  • Conocer a su gente
  • Estar al tanto de los riesgos
  • Horizontes

Sin embargo, la característica más importante de todos en tiempos de crisis, insistió el conferencista, es ser multifuncional.

Líderes humildes

Agregó que el gran problema de los equipos de trabajo de cualquier sector es el ego.

“Quien no puede trabajar en conjunto es porque quiere imponer sus ideas porque no sabe ser humilde y se espera que los líderes sean los primeros en poner el ejemplo”, resaltó.

Por tanto, hay dos aspectos que distinguen a quienes dirigen con la humildad suficiente como para impulsar los talentos de su gente y el liderazgo dentro de su mismo equipo:

  1. Dan la posibilidad de que las personas se involucren más y pueda liderar
  2. Tienen la capacidad de integrar

Finalmente, estas personas miden su capacidad a partir de una buena dirección y sentido, porque el líder identifica oportunidades y carencias; potencia las capacidades de su gente para sacar la mayor ventaja posible ante la adversidad y determina formas de trabajo de manera que las fortalezas de una o varias personas cubran las debilidades de otros.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia