18 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Logra la omnicanalidad con la consistencia en la información

Alicia Mendoza
Omnicanalidad

Compartir

Un aspecto importante durante en El Buen Fin es la consistencia en la información, según El Barómetro del Retail, un estudio realizado por GS1 México. Esto se relaciona con la integración de la omnicanalidad en la experiencia de compra.

“Si no hay consistencia en la información en el entorno omnicanal, el consumidor se desenamora del producto. Las marcas, retailers, e-tailers y todos los que tienen que ver en la cadena de suministro, deben asegurar que la información del producto es la misma en cualquier punto de contacto con el consumidor final”, declaró Gerardo Brehm, director de Marketing y Relaciones Institucionales de GS1 México.

En entrevista exclusiva con THE LOGISTICS WORLD, Brehm explicó que la omnicanalidad es la presencia de la empresa en los diferentes puntos de contacto con el consumidor final, con una consistencia absoluta de la información.

Te puede interesar: El futuro del retail está en la omnicanalidad

Es decir, que la información que se proporciona en un call center, en la app de un tercero, en la página web del fabricante, en el sitio de la tienda y en la tienda física va a ser exactamente la misma en términos de descripción, precios, dónde y cómo conseguir el producto, y fotografías (en su caso).

De no tener una uniformidad en la información y la atención no es rápida o ágil, la experiencia no es omnicanal, aseguró.

¿Cómo empezar el camino de la omnicanalidad?

Para lograr la omnicanalidad, las empresas deben estar conscientes de que es una estrategia corporativa y no de un único departamento. Parte desde la dirección general y permea a todas las áreas de la empresa, porque las organizaciones abren puntos de contacto en los que intervienen la logística, el marketing, TI y todas las áreas.

Una vez entendido esto, la transformación digital de la empresa, con enfoque en la omnicanalidad, se incorpora al plan de negocios, se fijan objetivos en tiempo y se determina por dónde empezar: por categorías o por punto de contacto.

Tecnológicamente hablando hay proveedores que ayudan en estos proyectos de transformación digital. Sistemas como los Customer Relationship Management (CRM), Enterprise Resource Planning (ERP) o los Warehouse Management System (WMS) ya están preparados para trabajar en ambientes de omnicanalidad.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia