26 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

La relevancia de la visibilidad en la supply chain

Panelistas explicaron la importancia de aprovechar y compartir datos
Carlos Juárez
visibilidad en la supply chain

Compartir

Para satisfacer las actuales expectativas de los clientes, las empresas necesitan dotar de visibilidad a las cadenas de suministro.

Así lo aseguraron los panelistas del encuentro Visibilidad de Punta a Punta, Operación y Capital Humano, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog).

Luz María Larios, Subdirectora de Logística de Office Depot, y Gustavo Equihua, Director de Gestión y de Tecnología de la Información de Frialsa Frigoríficos, formaron parte del panel.

También estuvieron presentes Gerardo Franco, Director de Planeación de la Demanda de Grupo Herdez, y Jorge Américo Flores, Director de Recursos Humanos de Onest Logistics.

La figura del planeador

Los panelistas destacaron la actual figura del planeador de la cadena de suministro, de vital importancia porque distribuye las tareas a realizar y organiza los datos que brindarán información sobre los procesos a las distintas áreas.

Lo definieron como una figura analítica que pueda interpretar datos y manejar una gran cantidad de información.

Larios señaló que hubo un tiempo en el que los departamentos de logística eran extremadamente obtusos y celosos de su información.

“Tenemos que darle visibilidad a toda la empresa. Antes éramos como la caja negra y si alguien necesitaba información era muy difícil, pero hoy ya no, todo mundo quiere tener visibilidad punta a punta”, resaltó.

Añadió que factores como la personalización en las operaciones son trascendentes pues mejoran la experiencia del cliente.

visibilidad en la supply chain

Puntualizó que anticipar las preferencias por cliente mejora significativamente su satisfacción. 

Además, detalló que el 70% de los consumidores gasta más en empresas que ofrecen experiencias personalizadas.

“Es por eso que la IA es un recurso obligado para impulsar la eficiencia y la rentabilidad”, apuntó.

Aprovechamiento de los datos

Por su parte, Equihua destacó que aprovechar los datos que se obtienen cuando se optimizan las operaciones del negocio es fundamental para dar un mejor servicio a los clientes.

“Al cliente siempre le va a servir la visibilidad y es ahí donde la empresa tiene que aprovechar toda la información que arrojan los datos”, agregó.

Ventajas de la torre control

En el caso de Grupo Herdez, Franco explicó cómo su empresa modificó los procesos de su cadena de suministro ante las exigencias de las entregas derivadas de la “nueva normalidad”.

Por tal motivo, implementaron una torre de control para anticiparse a los desafíos.

La torre de control aprovecha tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial (IA), machine learning e internet de las cosas (IoT), para gestionar de manera proactiva las cadenas de suministro.

Si implementación brindó visibilidad de punta a punta y en tiempo real en toda la red de la organización.

Explicó que con la torre de control el pronóstico de error de la compañía varió de un 25% a un 14%.

De ese modo lograron predecir disrupciones en la cadena de suminsitro y así se adelantaron a situaciones negativas.

También modificaron el contacto con los clientes, de una gestión semana a comunicaciones diarias.

Reiteró la importancia del planeador, puesto que requiere que el encargado del área identifica áreas de oportunidad a partir de una amplia cantidad de datos, pero también que sepa “por dónde pueden venir los problemas”.

Cambios en las formas de reclutamiento

Sin embargo, no es tan fácil dar con personas con las aptitudes y conocimientos que requiren las empresas hoy día para ese puesto.

“La IA está teniendo aplicaciones dentro de la selección de talento para mejorar los datos que se tienen de los candidatos”, explicó Flores.

“Aún así, todavía estamos lejos de un reclutamiento 100% con inteligencia artificial, aunque el aumento de la calidad de candidatos en lugares a los que no podíamos llegar está ahí”, añadió.

Agregó que la tecnología está revolucionado la manera en que operan las compañías, mejorando y optimizando procesos.

Señalaron que la visibilidad de la cadena de suministro no sólo se traduce en mejoras en el nivel de servicio, sino también en el control de costos, en aspectos de seguridad y aspectos como el cumplimiento.

Coincidieron en que las empresas deben de privilegiar una cultura de apertura para romper añejas prácticas y que compartir información se convierta en una forma de operar.

**Con información de Ilse Maubert


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

clima-operaciones-logisticas-actividad

Planeación estratégica

El impacto logístico del clima extremo: cómo la vulnerabilidad climática amenaza la seguridad energética

Estas condiciones tensionan la energía y afectan la continuidad logística

yucatan-parque-industrial

Planeación estratégica

De la atracción turística al industrial: cómo Yucatán redefine su papel logístico en el sureste

Seguridad, estabilidad, talento y ubicación son algunos de los factores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto