3 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Innovación logística: 4 pasos para una ejecución rápida

Ilse Maubert
Innovación en logística

Compartir

Gastón Cedillo, director técnico del equipo de Innovaciones Rápidas en Logística del Instituto Mexicano del Transporte, compartió los 4 pasos para lograr la innovación logística al interior de las organizaciones.

“Si los desarrollas de manera frecuente, vas a tener pequeñas victorias rápidas que te impulsarán a vencer el miedo a innovar”, aconsejó el experto durante el webinar gratuito Innovaciones rápidas en logística, un mapa de ruta organizado por THE LOGISTICS WORLD, a los más de 1,800 asistentes virtuales. Estos son los 4 pasos para la innovación logística. ¡Toma nota y ejecútalos!

Paso 1: Define las necesidades y tu valor agregado

Establece qué es lo que buscas mejorar al innovar. Para darte rumbo, enfócate en tu cliente final y piensa en cuáles son sus necesidades, qué los motiva a comprarte, y qué te reclaman o cuáles son sus dolores.

No te concentres solo en la calidad de tu oferta; ve más allá e incluye la experiencia de servicio que tu cliente está esperando, el propósito de tu empresa, los valores de tu marca y el modelo de negocio.

“Recibir sus críticas y retroalimentación te ayudará pues podrás generar una propuesta diferenciada que realmente te genere un valor agregado”, detalla Cedillo.

Paso 2: Mapea tu ecosistema de innovación logística

Hay que dejar atrás la idea de que innovar es una actividad del “llanero solitario”, pues ésta involucra a muchas áreas de la empresa e incluso a sus redes colaborativas. A esto se le conoce como inteligencia colectiva e impica reconocer a todos los ecosistemas que rodean a las empresas:

  • Ecosistema de manufactura
  • Ecosistema de usuarios y clientes
  • Ecosistema de empresas complementarias o aliadas
  • Ecosistema de actores sociales

Te puede interesar: Master Talk: Inteligencia colectiva y herramientas para la entrega de valor

La organización se nutre al detectar oportunidades de innovación logística, pues los miembros de cada ecosistema traen ideas, retos y cuestionamientos que pueden detonarla. “Cada vez que nos cuestionan son oportunidades para dar respuesta a problemas que probablemente no habíamos visto”, señala el directivo.

Una vez que identificaste a los actores de tu ecosistema, analiza cuáles son los colaboradores realmente valiosos y detecta qué les puedes ofrecer a cambio de que sigan ayudándote a encontrar esas áreas de oportunidad para la innovación.

Paso 3: Planea y prioriza

Es importante crear la estructura que permita el despliegue sostenido de la innovación logística. Para ello, recolecta y analiza los datos que obtuviste de tus ecosistemas. Y organiza al equipo que va a perseguir esa innovación, estableciendo qué personal se va a involucrar, cuál será su presupuesto y cuáles son los indicadores clave de desempeño (key performance indicators, KPIs).

Comunica claramente los KPIs para alinear al equipo y comparte los incentivos que obtendrán. El experto recomienda los monetarios cuando sabes claramente qué resultado esperas.

Para las innovaciones que llevan más tiempo desarrollar, ejecutar y resolver, se suelen anteponer los incentivos no monetarios, como el prestigio, el honor y el reconocimiento al esfuerzo de los colaboradores.

 

Paso 4: Haz un producto mínimo viable y pruébalo rápido

No hay que tardar demasiado en ejecutar la innovación logística. “Para innovar, hay que pensar en grande y un paso a la vez, pero también hay que hacerlo ¡ya! Y no dudar”, advierte Cedillo.

Una buena metodología para esto es la del prototipado rápido. Se trata de pilotear un prototipo de solución a una escala pequeña (producto mínimo viable), con los incentivos y los usuarios adecuados, y a un costo aceptable, para llevarla a la realidad de manera controlada.

Con base en los resultados, aprendes qué funciona y qué no, y ajustas los supuestos del modelo para probar nuevamente. “Esto va a ir reduciendo el miedo a los grandes cambios que generan las innovaciones", explica el experto.

Una vez que estás seguro de que tu propuesta de valor es adecuada, es momento de lanzarla y masificar. Y, en consecuencia, atrapar esa oportunidad que estás buscando.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores