25 de Abril de 2025

logo
Planeación estratégica

Higiene: las reglas de oro en el sector agrícola

Marcela Vincenti
higiene-sector-agricola

Compartir

México es uno de los 10 países con mayor biodiversidad del planeta, debido a la gran cantidad de especies animales, vegetales y microorganismos que habitan su territorio. Muchas de sus especies vegetales son fuente de alimentación y sostenibilidad y, además de ser motivo de orgullo, representan crecientes exigencias en bioseguridad y seguridad laboral. Por estos motivos es preciso contar con una gestión óptima de higiene en el sector agrícola y con las soluciones de limpieza adecuadas. 

Regla de oro: eliminar el polvo

Según un comunicado emitido por Kärcher, la principal regla en la actividad agrícola es eliminar de la cadena de procesos el polvo y la suciedad lo antes posible y a profundidad. Tener instalaciones libres de polvo brinda varias ventajas. Los trabajadores están más motivados y se enferman menos; los equipos sufren menos averías y se dificulta la subsistencia de plagas.

La clasificación, traslado, llenado y embalado de los productos cosechados genera grandes cantidades de polvo. El tránsito de vehículos en las instalaciones ayuda a esparcir las finas partículas en muebles, equipos e incluso en las estructuras elevadas. Esto es peligroso ya que, por la humedad del aire, pueden generarse moho y micotoxinas en lugares no visibles o anidar parásitos.

El empleo diario de aspiradoras, barredoras y/o barredoras-aspiradoras permite recoger las partículas y devolverlas a su sitio: el campo de cultivo. Asimismo, los equipos multifuncionales permiten aspirar líquidos y eliminar el polvo de forma segura de cabinas de tractores, silos de almacenamiento, estanterías, vigas y muchos otros objetos.

El gran reto: eliminar partículas finas en el cultivo de cereales

Solo la perfecta eliminación de las partículas finas en todos los pasos del proceso de producción protege la salud de los trabajadores —sobre todo de enfermedades pulmonares—, mantiene la calidad de la cosecha durante el periodo de almacenamiento y evita daños en el edificio y los equipos. ¿Pero qué soluciones son recomendables? Un aspirador en seco/húmedo elimina las partículas de forma efectiva y sin esparcirlas. Para elementos que no es preciso mantener secos, puede emplearse una limpiadora de alta presión.

México es uno de los 10 países con mayor biodiversidad del planeta
Limpieza en profundidad de depósitos y silos

Realizar esta limpieza antes del almacenamiento evita el arrastre de parásitos de la cosecha
antigua a la nueva. Además, se establecen las condiciones necesarias para almacenar los cereales durante un año o más. En este caso, un aspirador con manguera de prolongación impide
que se levante el polvo y lo aspira de paredes y otras superficies. La limpieza eficiente de suelos debe realizarse regularmente con barredoras o con un aspirador de gran tamaño con boquilla para calzadas.

Ventajas

La limpieza periódica tiene la ventaja de que se eliminan los restos de cereal que quedan en los medios técnicos de transporte antes de que se esparzan o de que se extienda el moho.
En definitiva, cuando se toma en serio la higiene, todo son ventajas: empleados sanos y motivados, productos seguros y una empresa de reputación impecable.

Fuente: Kärcher, proveedor de tecnología de limpieza en todo el mundo.


Marcela Vincenti

Licenciada en Periodismo y Comunicaciones, con experiencia en temas vinculados a la industria alimentaria, packaging para alimentos y bebidas, logística y turismo.

Relacionadas

jitomate-verdura-mexico-exportaciones

Planeación estratégica

Y a propósito de jitomate y aranceles: ¿Qué papel ocupa México en la producción y exportación?

Estados Unidos se retiró del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping firmado en 2019

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima