26 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Farmacias del Ahorro busca competir mundialmente y cada vez más digitalizados

Farmacias del Ahorro apuesta por la transformación digital para competir a nivel mundial
Josué Guerrero
Contenido actualizado el

Compartir

La cadena farmacéutica, Farmacias del Ahorro, busca competir en el sector mundialmente en un mediano plazo, y para ello saben que es vital la transformación digital y la cadena de suministro, así lo expresó Bousset Esquinca, director ejecutivo de logística y distribución de Farmacias del Ahorro.

El ejecutivo sabe que para lograr este cometido la empresa debe seguir innovando y adaptándose a las tendencias digitales que hoy en día consumen las organizaciones, como lo han hecho hasta el día de hoy desde que se lo plantearon en el 2006.
En aquel año, Farmacias del Ahorro implementó un plan de cuatro etapas las cuales se conforman de la manera siguiente:

  • 2006 : Transformación (implementación de WMS y Pick por voz en surtido)
  • 2010 : Crecimiento (Nuevo modelo operativo, MacroCedis 300 mil m² y fusión de 3 CeDSis)
  • 2015: Desarrollo (Nueva red de distribución, Labor y Torre de control)
  • 2022: Evolución (Nueva distribución, nuevos procesos WMS y Portal de colaboración

Para la última etapa, que tiene previsto alcanzar su auge en 2027, se pretende que la marca farmacéutica incorpore nuevos beneficios para el usuario como: laboratorios clínicos, ópticas, duplicar el número de tiendas y abarcar más regiones de la República Mexicana.

Comenzamos en 1991 con tan sólo dos tiendas y 30 empleados, a más de 30 años de estar en el mercado podemos decir que somos una de las cadenas con más tiendas en México, contamos con mil 700 farmacias, pero esto es gracias a nuestra adaptabilidad y a que hemos implementado estrategias y respetado los procesos”.

Bousset Esquinca, director ejecutivo de logística y distribución de Farmacias del Ahorro.

Otros de los factores que destaca Bousset para tener un negocio con éxito y bien digitalizado es tener bien claros los indicadores de cada uno de los pertenecientes a la organización para un buen manejo de su área y lograr un desempeño óptimo. Aunado a esto, es de vital importancia que cada trabajador tenga bien establecida su labor y así no interrumpir el proceso.

El personal de tecnología es quien se debe encargar de implementar la digitalización, ellos son los expertos y llevarán a que el proceso tenga éxito, lamentablemente existen empresas en las que otras áreas son las encargadas de realizar estas tareas y por ello fracasan, dejen que los expertos se encargue de los desarrollos y el éxito llegará”.

indicó Bousset Esquinca.

Para finalizar, el ejecutivo comentó que todas estas adecuaciones que las companías están implementando tienen un fin común, el cliente, él es quien debe estar satisfecho, para ellos trabajan las empresas y buscan nuevas adaptaciones con la tecnología.

Te invitamos a seguir las conferencias de este 26 y 27 de abril en THE LOGISTICS WORLD®️ SUMMIT & EXPO, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Regístrate en Aquí


Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

estrategias-regenerativa-walmart-2024-mexico-programas

Planeación estratégica

Estrategia empresarial y gestión de la cadena de suministros 

“Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota”: Sunt Tzu 

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores