7 de Junio de 2023

logo
Planeación estratégica

Fábrica de Negocio 2020: el evento de GS1 México se vuelve digital

Erik Escudero
Fábrica de Negocio 2020

Compartir

GS1 dio a conocer que la sexta edición de su evento Fábrica de Negocio, la incubadora de retail más grande de Latinoamérica, se transforma a un formato digital para apoyar a los emprendedores mexicanos a implementar estrategias de comercio electrónico durante la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19.
El evento se llevará a cabo del 22 de junio al 30 de julio próximo y en su edición de este año, Fábrica de Negocio 2020 DISRUPCIÓN-LINE tendrá como objetivo facilitar la transformación digital y operativa de las empresas ante la nueva normalidad provocada por el Covid-19.

Cuatro iniciativas para emprendedores 

En su sexta edición, el evento compartirá cuatro iniciativas para apoyar digitalmente y profesionalizar los procesos de venta de mercancías de los más de 19 mil asociados de GS1 México, PyMEs y emprendedores del país.
  1. GS1 Gourmet: Mercado Digital en la Fan Page de GS1 México, donde los asociados podrán promocionar sus productos de la categoría de alimentos y bebidas.
  2. GS1 Bazar: Marketplace en el Instagram de GS1 México, donde los asociados podrán compartir sus artículos de las categorías de ropa, higiene, belleza, mercancías generales, entre otras.
  3. GS1 Live: Charlas de 15 Minutos con expertos vía el Instagram Live de GS1 México sobre las innovaciones que revolucionaron la contingencia del COVID19 y cómo las compañías convirtieron la emergencia sanitaria en una oportunidad para triunfar.
  4. GS1 Contigo: 16 master classes sobre Transformación Digital, Marketing, Innovación, Financiamiento y Propiedad Intelectual impartidas por empresas como Google, Amazon, Facebook, Sección Amarilla, Psyma Latina, Basham, entre otras, transmitidas de manera virtual a través de la Plataforma Go To Webinar.

Migrar al comercio electrónico

Durante el marco de Fábrica de Negocios 2020, GS1 y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) presentarán el Estudio de Venta Online en Pymes 2019, informe en el que se destaca que existen dos razones principales que detienen a las pequeñas y medianas para ingresar de forma integral a la dinámica del comercio electrónico:
“Aquellas que no venden en línea las detiene la falta de conocimiento sobre cómo opera en canal digital, y las que sí venden en línea se sienten más limitadas por la falta de inversión de capacitación interna”, se apunta en el reporte.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

gestión logística

Planeación estratégica

OKRs y KPIs: cómo emplearlos adecuadamente en la gestión logística

La alineación de estos con la realidad contextual es todo un reto

Dashboad logístico

Planeación estratégica

Dashboard logístico, la importancia de su integración en la cadena de suministro

Es trascendental para la medición de indicadores y sobre todo para la resolución de problemas

Lo último

contenedores

Actualidad logística

CPKC añade mil contenedores refrigerados al servicio de MMX

Con eso duplica la flota existente y brinda más opciones de envío

gestión de almacenes

Actualidad logística

La empresa matriz de las tiendas IKEA adquiere proveedora de WMS

Impulsará la inversión en la innovación de productos y los recursos de atención al cliente

Actualidad logística

Japón apuesta por el hidrógeno con una inversión de millones de euros

Japón apuesta por el hidrógeno, inversiones millonarias en el futuro energético