1 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Fábrica de Negocio 2020: el evento de GS1 México se vuelve digital

Erik Escudero
Fábrica de Negocio 2020

Compartir

GS1 dio a conocer que la sexta edición de su evento Fábrica de Negocio, la incubadora de retail más grande de Latinoamérica, se transforma a un formato digital para apoyar a los emprendedores mexicanos a implementar estrategias de comercio electrónico durante la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19.
El evento se llevará a cabo del 22 de junio al 30 de julio próximo y en su edición de este año, Fábrica de Negocio 2020 DISRUPCIÓN-LINE tendrá como objetivo facilitar la transformación digital y operativa de las empresas ante la nueva normalidad provocada por el Covid-19.

Cuatro iniciativas para emprendedores 

En su sexta edición, el evento compartirá cuatro iniciativas para apoyar digitalmente y profesionalizar los procesos de venta de mercancías de los más de 19 mil asociados de GS1 México, PyMEs y emprendedores del país.
  1. GS1 Gourmet: Mercado Digital en la Fan Page de GS1 México, donde los asociados podrán promocionar sus productos de la categoría de alimentos y bebidas.
  2. GS1 Bazar: Marketplace en el Instagram de GS1 México, donde los asociados podrán compartir sus artículos de las categorías de ropa, higiene, belleza, mercancías generales, entre otras.
  3. GS1 Live: Charlas de 15 Minutos con expertos vía el Instagram Live de GS1 México sobre las innovaciones que revolucionaron la contingencia del COVID19 y cómo las compañías convirtieron la emergencia sanitaria en una oportunidad para triunfar.
  4. GS1 Contigo: 16 master classes sobre Transformación Digital, Marketing, Innovación, Financiamiento y Propiedad Intelectual impartidas por empresas como Google, Amazon, Facebook, Sección Amarilla, Psyma Latina, Basham, entre otras, transmitidas de manera virtual a través de la Plataforma Go To Webinar.

Migrar al comercio electrónico

Durante el marco de Fábrica de Negocios 2020, GS1 y la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) presentarán el Estudio de Venta Online en Pymes 2019, informe en el que se destaca que existen dos razones principales que detienen a las pequeñas y medianas para ingresar de forma integral a la dinámica del comercio electrónico:
“Aquellas que no venden en línea las detiene la falta de conocimiento sobre cómo opera en canal digital, y las que sí venden en línea se sienten más limitadas por la falta de inversión de capacitación interna”, se apunta en el reporte.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga