1 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Estos países concentran las inversiones mexicanas

Mara Echeverría
Las inversiones mexicanas se concentran en nueve destinos en Latinoamérica Foto: Wikipedia.

Compartir

Las inversiones mexicanas se concentran en nueve destinos en Latinoamérica, los cuales generan un monto de 21 mil millones de dólares (mdd).

De la región, Brasil, Argentina y Colombia encabezan la lista de exportaciones, de acuerdo con Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico.

Paulo Carreño reconoció que de 2011 a la fecha las exportaciones a esta región latinoamericana cayeron debido a factores como la desaceleración de la economía brasileña o el colapso económico-político en Venezuela, por lo que consideró importante buscar más oportunidades de negocio y promover desde este organismo los proyectos de inversión.

Asimismo, detalló que las inversiones mexicanas en Brasil son de 6 mil 462 mdd; en Colombia de 4 mil 472 mdd; y en Argentina es de 3 mil 537 mdd. Mientras que los principales inversionistas de América Latina en México son Brasil, con 4 ml 559 mdd; Argentina con mil 749 mdd; y Panamá con mil 49 mdd.

De 2013 a 2016, ProMéxico generó 26 proyectos de inversión extranjera directa (IED) con un monto de mil 113 millones de dólares; 582 proyectos de exportaciones; y 74 planes de internacionalización.

Carreño King desglosó que las tres estrategias de posicionamiento de este organismo en la región latinoamericana son: la consolidación de proyectos de inversión extranjera directa de multilatinas, que son más de 50 con presencia en México y que han generado más de 8 mdd; el impulso de la inversión mexicana, la cual tiene más de 3 mil mdd; y la diversificación de exportaciones, en donde América Latina y el Caribe tienen un potencial de exportaciones del orden de 42 mdd.

El directivo de ProMéxico señaló que los principales sectores estratégicos que tienen identificados en Latinoamérica son el de productos de consumo, el agropecuario y el de salud. Además, afirmó que buscan una integración de las cadenas de manufactura, así como el fomento de y promoción de sectores como el turismo, energías limpias, tecnologías de la información y agroindustria.

Para este año, la meta de ProMéxico es concretar 160 proyectos de IED, y a la fecha se han logrado más del 50% de éstos.


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga