20 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Esto es lo que requiere industria logística para crecer

Mara Echeverría
La seguridad, la innovación y la capacidad son los elementos que están cambiando la forma de hacer negocios en la industria logística en México. Freepik.

Compartir

La seguridad, la innovación y la capacidad son los elementos clave que están cambiando la forma de hacer negocios en la industria logística y de transporte en México y que necesitan las empresas de logística para alcanzar su máximo potencial, compartió la empresa de gestión de flotas, transporte especializado y cadena de suministro Ryder.

Asimismo, indicó que son estos tres indicadores debido al contexto de crecimiento económico, llegada de inversiones extranjeras, falta de infraestructura e inseguridad que se experimenta en el país son retos para la industria logistica, compartió la compañía en un comunicado.

A ello, se suma que  las compañías logísticas, en conjunto con los proveedores de transporte, generan un movimiento de mercancías que produce el 65% del Producto Interno Bruto (PIB), a nivel nacional, según estimaciones de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

En este sentido, Eugenio Sevilla, Vicepresidente Internacional de Soluciones de Cadena de Suministro de Ryder System, Inc., señaló que el país experimenta un momento sin precedentes para la industria logística y el transporte, aunque evidenció que existen retos por superar, es gracias a los proveedores de transporte, que “tenemos un sector de clase mundial que cada vez es más importante en término económicos para México y el comercio internacional del país”.

Añadió que los transportistas en el país son la pieza clave para el desarrollo de la operación de la empresa que representa “por esta razón es sumamente importante para nosotros destacar este trabajo, especialmente a las 180 compañías con las que trabajamos, así como reconocer a aquellas empresas que sobresalen en elementos estratégicos para nuestro negocio actualmente”, acotó el directivo durante una premiación.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional