21 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Este es el secreto para una estrategia omnicanal exitosa

Mara Echeverría
Los consumidores tienen nuevos patrones de compra que generan puentes entre lo offline y lo digital, por ello, es necesario crear una estrategia omnicanal. Freepik.

Compartir

Los consumidores ya no compran solo en el canal offline o en el canal online, tienen patrones de compra omnicanal que generan puentes entre ambos mundos, por ello, es necesario crear una estrategia que una las experiencias físicas y digitales y creen sinergias que generen valor para los usuarios e incrementen tus ventas, y por ende, el posicionamiento del negocio en el mercado, compartió Elogia.

Ya que más del 60% de usuarios usa el celular mientras está en una tienda, es importante incluir en los sitios y canales digitales información que facilite e incentive la compra, por ejemplo, incluir todos aquellos datos relacionados a los horarios y las tiendas cercanas en todos los soportes online de la marca.

Otra recomendación para la estrategia omnicanal es generar la posibilidad de buscar si hay stock de un producto o talla en específico. Desarrollar una aplicación de realidad aumentada para mostrar a los usuarios como lucen las prendas o presentar el catálogo completo de productos online en caso de tener poco espacio en la tienda física, por mencionar algunos puntos.

La agencia de digital commerce marketing refirió que debido al desapego de las nuevas generaciones a comprar en tiendas físicas, al reciente cierre parcial o total de empresas emblemáticas como American Apparel o Toys ‘R’ Us, y al aparentemente inevitable dominio de Amazon, muchos medios señalan que se aproxima el apocalipsis del retail.

Sin embargo, “consideramos que más que un apocalipsis, el mundo del retail se enfrenta actualmente a una transformación. Lo que está pasando no es nada nuevo y a medida que la tecnología se incorpora en más aspectos de nuestras vidas, este proceso de adaptación será clave para el éxito de un negocio, especialmente dentro del sector retail”.

Otra recomendación es desarrollar una estrategia omnicanal exitosa es unificar los KPI y bases de datos online y offline unificada y accesible con datos de clientes actualizados que se vaya enriqueciendo con las diferentes interactuaciones de los clientes. En muchas ocasiones esta sinergia no sucede, ya que cada línea de negocio de la empresa está preocupada por medir sus propios resultados, dejando de lado el beneficio del cliente.

Lo anterior puede solucionarse estableciendo modelos de atribución que otorguen a cada canal (online y offline) su impacto correspondiente en la generación de valor para el usuario (KPIs), refirió Elogia en un estudio.

En la estrategia onmincanal, es vital apostar por la tecnología mobile y por una UX mejor: El primer paso es realizar una auditoría de usabilidad. Asegurarse que todos los canales digitales funcionen correctamente y faciliten la experiencia de los clientes.

De acuerdo al Estudio omnicanal elaborado por Elogia en 2017 sobre las expectativas digitales de los usuarios de smartphones, seis de cada 10 clientes online usan su celular mientras están en una tienda física, por lo que optimizar el tráfico web y reducir el tiempo de carga de la página mobile es esencial.

Asimismo, invertir en medios digitales que generen tráfico a la tienda como el desarrollo de un plan de marketing digital puede potenciar el tráfico a las tiendas físicas, no sólo a la tienda online. Estas estrategias conocidas como drive-to-store se pueden implementar mediante campañas SEM o con formatos de display con Social Ads.

Las plataformas de compra de medios digitales Google, Facebook o Waze, ya cuentan con funcionalidades avanzadas para medir cuántos usuarios han pasado por una tienda física o si han comprado algún producto tras haber interactuado con anuncios digitales. “Hoy en día estos formatos digitales son los mecanismos más eficientes en generar tráfico a nuestras tiendas físicas y muy pocos negocios lo están aprovechando”.

Una opción más para la estrategia omnicanal es invertir en tecnología que haga que la conexión del mundo offline y online sea posible, es decir, contar con herramientas que faciliten el enriquecimiento de la experiencia del usuario en todo el proceso de compra y en cada interacción con la marca.

La recomendación es que antes de comprar cualquier herramienta tecnológica, se determine quién la va a utilizar y para qué; también es recomendable que todas las unidades de negocio usen dicha tecnología, así como apostar por soluciones flexibles, de amplia aceptación en el mercado para facilitar su uso e implementación.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

yucatan-parque-industrial

Planeación estratégica

De la atracción turística al industrial: cómo Yucatán redefine su papel logístico en el sureste

Seguridad, estabilidad, talento y ubicación son algunos de los factores

La modernización del SAT trae nuevos desafíos para las empresas retail.

Planeación estratégica

La modernización del SAT y los nuevos desafíos para las empresas retail

Con la modernización del SAT han surgido nuevos desafíos para las empresas retail.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores