5 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

¿Está China redireccionando el comercio a través de México? Esto dice un estudio

Aumentó la participación de las importaciones de bienes finales
Carlos Juárez
comercio internacional

Compartir

La escalada de las importaciones mexicanas desde China se asocia principalmente con el crecimiento de los productos de consumo final.

Eso indica que el aumento no es necesariamente resultado de la reorientación del comercio.

Así lo detalló el Nearshoring Barometer de GBM, que muestra el creciente papel de México en las importaciones de Estados Unidos.

La preocupación de ese país por la posibilidad de que China redireccione el comercio a través de México es un tema importante en la relación bilateral.

Sin embargo, es posible que China esté exportando a México para consumo final y no para fines de desvío, al menos en la mayoría de las categorías, aseveró el documento.

De hecho, la proporción de importaciones para consumo final aumentó entre 2017 y 2023, mientras que la proporción de importaciones de bienes intermedios disminuyó.

Casos de excepción

Sin embargo, hay un par de excepciones.

Es poco probable que se produzca una reorientación en el caso de vehículos, prendas de vestir, piedra y vidrio, maquinaria eléctrica, aluminio, combustibles y aceites minerales y calzado.

Esas categorías mostraron un aumento en la participación de las importaciones de bienes finales, con la correspondiente disminución en las importaciones de bienes intermedios.

Mientras tanto, el desvío podría ser más probable en los sectores de hierro y acero y de reactores nucleares.

Ambos sectores están involucrados en la guerra comercial arancelaria con Estados Unidos y mostraron un aumento en la participación de las importaciones de bienes intermedios.

Por si te lo perdiste:
Impacto del aumento de la digitalización y el comercio electrónico en el crecimiento económico

Específicamente, en el caso del hierro y acero, Estados Unidos introdujo recientemente nuevas regulaciones dirigidas a empresas, especialmente aquellas de China.

Cree que están utilizando a México como conducto para envíos de esta categoría.

comercio internacional

Ventas de vehículos en México

El volumen de ventas de vehículos fabricados en China ha aumentado sustancialmente en el mercado mexicano. Además, algunas marcas de ese país han ganado relevancia.

Las ventas de automóviles de fabricación china en México han experimentado un crecimiento considerable, alcanzando 274,252 unidades en 2023, contra 661 unidades en 2016.

Mientras tanto, los autos fabricados en México han enfrentado una caída, con ventas descendiendo a 457,499 unidades en 2023 (frente a 720,813 unidades en 2016).

En particular, la entrada de Great Wall Motors al mercado este año impulsó significativamente el monto total de ventas de las marcas automotrices chinas registradas en la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En los últimos dos años, las ventas de automóviles fabricados en China en México han experimentado un aumento anual del 85% (frente al crecimiento del 16% del mercado automotor total).

Te puede interesar:
Nearshoring: el creciente papel de México en las importaciones de Estados Unidos

¿Qué exigen las nuevas regulaciones de EU?

Estados Unidos introdujo recientemente nuevas regulaciones dirigidas a empresas, especialmente aquellas de China, que se cree que utilizan a México como conducto para envíos de acero y aluminio.

Estas regulaciones ahora requieren que las empresas verifiquen el origen de sus productos para evitar aranceles impuestos por razones de seguridad nacional.

Las importaciones de acero desde México incurrirán en un arancel del 25% y las importaciones de aluminio enfrentarán un arancel del 10% si no pueden demostrar el cumplimiento de las reglas de origen.

Las autoridades mexicanas son conscientes de las inquietudes estadounidenses y, en apoyo a su vecino, recientemente han impuesto aranceles a los productos chinos.

También lee:
Cinco conclusiones clave de la guía de acción para la circularidad en el comercio minorista

El gobierno anunció aranceles sobre 544 bienes importados, incluidos aluminio, maquinaria eléctrica, hierro y acero, reactores nucleares y otros sectores relevantes, de países sin acuerdo comercial con México, siendo el más importante China.

Estos son los bienes importados chinos afectados por aranceles mexicanos (rango de tarifas en porcentaje).

Aluminio

Artículos significativos: Barras, puertas y escaletas – 25-35%

Maquinaria eléctrica

Artículos significativos: Cables de fibra óptica – 5-35%

Hierro y acero

Artículos significativos: Pernos, artículos para vestir cocinas y estufas – 20-50%


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

EU China acuerdo preliminar

Comercio internacional

EU y China pactan acuerdo preliminar, ¿es el fin de la guerra comercial?

La tregua congela aranceles y restricciones a tierras raras, pero analistas no ven cambios de fondo

Comercio internacional

La apuesta logística de China en Brasil que aleccionará a México

La nueva terminal forma parte de la estrategia de autosuficiencia y seguridad alimentaria de China

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia