21 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Entregas de última milla: reto para la industria logística

Mara Echeverría
Las entregas de última milla son el punto que más problemas presenta y el mayor reto para las empresas de la industria logística. Foto: Freepik.

Compartir

Las entregas de última milla, es decir, el camión, el chofer o el mensajero que lleva el paquete al cliente final, es el punto que más problemas presenta y el mayor reto para las empresas, según un estudio Parcel delivery The future of last mile de 2016 de McKinsey Company, ya que representa hasta el 50% del costo de todo el transporte.

Francisco Javier Espinosa Teja, director general de Daqua Strategic Intelligence, quien aseguró que las entregas de última milla significan un reto para el sector logístico, especialmente porque necesita encontrar innovadoras formas de entregar en menos tiempo y a menores costos. 

Sobre este tema, Daqua realizará su segundo estudio Retos y Tendencias del Sector Logístico 2018 “e-commerce y la Última Milla”, que será publicado en mayo y dará luz sobre las estrategias para resolver este punto crítico en la cadena de suministro, adelantó Espinosa Teja.

“Decidimos hacer un doble clic sobre el vector de las TICs (tecnologías de la información y la comunicación) y ahondar en lo que está ocurriendo con un punto crítico: el e-commerce vinculado al sector logístico a partir de lo que llamamos la última milla”, explicó Francisco Espinosa.

La información que se obtenga del estudio, refirió el directivo, será vital para encontrar las vías que nos permitan salir adelante en este momento de crecimiento exponencial, en el que la tecnología nos lleva a dar saltos cuánticos a través del internet de las cosas (IoT), big data, las tecnologías de la información (IT) y la robótica.

El 26 de enero ocurrió el kick off de lo que será el estudio, el cual, a decir de Espinosa Teja, detonará foros de solución para el e-commerce del país bajo la óptica de plataformas tecnológicas y la última milla en B2B y B2C.

En la mesa de discusión estuvieron representantes del Consejo Consultivo integrado por las asociaciones en logística y las asociaciones especializadas en comercio electrónico, con IPSOS —consultora de mercados— aliada estratégica para realizar el estudio.

En el grupo, que definirá el set de reactivos del estudio, participan la Secretaría de Economía; ANTAD (Asociación de Tiendas Departamentales y Autoservicio); GS1 México (todo sobre código de barras); Infotec (Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, validado por Conacyt); AOLM (Asociación de Operadores Logísticos de México); ConaLog (Consejo Nacional de Ejecutivos de Logística y Cadena de Suministro); AMIPCI (Asociación de Internet MX); AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online); Tecnológico de Monterrey; y el ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet).

La empresa consultora busca elevar los resultados para ubicar proyectos de inversión entre la iniciativa privada o de política pública para el desarrollo de la infraestructura para entregas de última milla.

“Esta innovación va acorde con la idea de no esperar a que el gobierno nos resuelva, sino movernos desde abajo, unir proyectos de grupos y empujar de abajo hacia arriba los cambios que permitirán el crecimiento del sector”, dijo el directivo.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores