2 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Empresas de logística y distribución podrían perder hasta 10% de su valor tras la pandemia

Alicia Mendoza

Compartir

Empresas de logística y distribución podrían enfrentar una pérdida potencial del 10% en el valor de la marca. Es una industria con un impacto moderado a nivel mundial derivado de la pandemia de Covid-19.

Las 25 marcas de logística y distribución más valiosas del mundo podrían perder hasta 16 mil millones de dólares (aproximadamente 354 mil 484 millones de pesos), según el último informe Brand Finance Logistics 25 2020.

Por un lado, el comercio electrónico y la división de correos y paquetería se han beneficiado y florecido a medida que la gente recurre y confía más en los pedidos en línea en medio de bloqueos globales.

Te puede interesar: Desafíos de la pandemia y retos actuales para la logística y distribución de las empresas

Esta situación aumentó el negocio B2C (business to consumer), sin embargo la industria, no ha podido compensar la fuerte disminución de los volúmenes B2B (business to business) generados a través de la cadena de suministro y los servicios globales de transporte de carga.

“Mientras el mundo busca recuperarse de la interrupción monumental que ha planteado el Covid-19, podemos presenciar una reconfiguración de las cadenas de suministro globales, ya sea acortadas o diversificadas de alguna manera, ya que la pandemia ha expuesto las fallas del funcionamiento actual", declaró Richard Haigh, director de Brand Finance.

En un comunicado, la empresa expuso los casos de tres empresas de logística y distribución que sufrieron cambios durante la pandemia.

  1. UPS se ha beneficiado del aumento en la demanda de entregas a domicilio, registrando ingresos y ganancias más altos de lo esperado en el segundo trimestre de este año. Esto, junto con una mayor demanda en Asia y una mayor actividad de envío de atención médica, ha contribuido de alguna manera a proteger la marca de las consecuencias del coronavirus.
  2. DSV concretó adquisiciones el año pasado que le permitió crecer su valor en el mercado. Esta fusión ha expandido la presencia global de la marca europea, aumentado los volúmenes de carga, la red y la capacidad. Esto solidificó su posición para resistir a la pandemia.
  3. MTR es una empresa asiática que ha sufrido un año tumultuoso: disturbios civiles que han azotado a Hong Kong que impactaron significativamente la marca, además de alborotadores repetidamente atacando la red y vandalizando sus estaciones. Esto se sumó a las repercusiones de la pandemia del coronavirus. La drástica disminución en la demanda de viajes señala un difícil porvenir para la marca.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga