20 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

E-commerce impulsa crecimiento de los operadores logísticos

Erik Escudero
Una tendencia que dará un giro al sector de la logística será el uso de contenedores inteligentes. Foto: Freepik.

Compartir

En 2018, los operadores logísticos alcanzaron una facturación conjunta de 4,500 millones de euros, gracias al buen comportamiento de la actividad en algunas de las principales ramas industriales y en el sector de la distribución comercial, así como por el crecimiento del transporte internacional y el dinamismo del e-commerce, según el Observatorio Sectorial DBK Informa.
Los servicios de almacenaje y operaciones en almacén generaron en 2018 unos ingresos de 2,135 millones de euros, tras crecer nuevamente por encima de la media del conjunto del sector. La facturación derivada del transporte y la distribución de las mercancías almacenadas aumentó 5%, hasta los 2,365 millones de euros.
El número y el volumen de las operaciones logísticas seguirá creciendo en el periodo 2019-2020, favorecidos por el crecimiento de la actividad comercial e industrial, el consumo y el comercio internacional.
La creciente complejidad de dichas operaciones seguirá favoreciendo su subcontratación, del mismo modo que el crecimiento de la venta online. En este marco, se estima que el valor del mercado contabilizará en el bienio 2019-2020 un ascenso de alrededor de 4% anual.
El número de operadores logísticos con actividad era de unos 175 a finales de 2018, cifra que experimentó un nuevo crecimiento respecto al año anterior, ya que el aumento de la demanda en determinadas áreas de negocio está atrayendo a nuevas empresas.

A pesar del incremento del número de competidores, sigue apreciándose una tendencia de concentración de la oferta. En 2018, los cinco primeros grupos reunían 41% del volumen de negocio sectorial, participación que se elevó a 60% al considerar a los 10 primeros, destaca DBK.

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

6 retos clave para la logística aérea estatal en la ruta AIFA–Tijuana de Mexicana y Correos 

La alianza estatal busca modernizar la mensajería aérea tras 15 años sin operaciones

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes