29 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Desglobalización logística: 5 áreas de oportunidad para México

Lizbeth Serrano
Desglobalización logística 5 áreas de oportunidad para México

Compartir

La disputa comercial entre China y Estados Unidos, así como la pandemia por Covid-19, han llevado a varios países, entre ellos México, hacia un proceso de desglobalización logística que permita establecer nuevas relaciones comerciales y políticas entre naciones, así como optimizar las cadenas de suministro.

Ante un escenario en donde la fabricación, la distribución y la compra de bienes y servicios ha cambiado dada la pandemia y la mencionada lucha comercial, es necesario reconfigurar la logística que involucra todas aquellas actividades propias de dichas cadenas y garantizar el funcionamiento óptimo de las mismas.

1.- Buscar nuevos destinos de fabricación

De acuerdo con Rafael Vázquez, vicepresidente regional en Llamasoft, este es un buen momento para que México se convierta en un país de inversión extranjera directa, además de acercarse a nuevos proveedores locales y regionales.

2.- Dejar de lado el proteccionismo

El vicepresidente regional de la empresa tecnológica propone que haya una diversificación de relaciones comerciales; es decir, aprovechar los tratados y acuerdos regionales como el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de ampliar y mejorar la fabricación, logística y distribución de bienes.

3.- Reconfigurar cadenas de suministros

Tras la pandemia debe replantearse el proceso de venta en su totalidad, por lo que es necesario adaptar las actuales actividades de distribución, rutas de transporte, inventarios y normativas de índole político y así beneficiar tanto a las empresas como al cliente final.

Te puede interesar: De la globalización a la regionalización, la logística después del Covid-19: entrevista con Paola Núñez

4.- Contar con tecnología apropiada

Cada compañía debe invertir en la adquisición o renta de herramientas tecnológicas que favorezcan el eficiente funcionamiento de las cadenas de suministro en todas sus etapas, al igual que la toma de decisiones y visualización de posibles escenarios, en donde tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning pueden ser opciones factibles.

5.- Planear nuevas rutas de transporte

Ante las nuevas necesidades y demandas de los clientes es importante mejorar las rutas de transporte aéreo, férreo, marítimo y terrestre, estrategia que impactará positivamente en la optimización de recursos y disminución de pérdidas.

Empresas en todos los países ahora se enfrentan a nuevos retos, a dinámicas de distribución y venta distintas, y a una competencia empresarial que exige estar a la vanguardia para satisfacer necesidades de sus clientes. Es por esto que apostar por una desglobalización logística que impacte positivamente en la supply chain es una alternativa idónea.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores