7 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Desafíos actuales de la cadena de suministro global pueden ser ventajas para México

Cadenas de suministro globales: México, un actor clave en el futuro de la industria
Carlos Juárez

Compartir

Manufactura fuera de China, retailers preocupados por crear resiliencia, metas de sustentabilidad, objetivos de crecimiento para la producción doméstica y cadenas de suministro regionales más fuertes marcarán el futuro de la supply chain global, aseguró el economista e historiador Marc Levinson.

Durante la conferencia "Cadenas de suministro globales: desafíos y amenazas en el escenario actual", en el marco de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO, el analista detalló que México enfrenta una oportunidad única para crecer en el comercio internacional ante los actuales retos que enfrenta la supply chain mundial.

Señaló que la globalización no morirá pero está cambiando debido a que los costos de producción están subiendo en todo el mundo y la gente ha comenzado a adquirir otro tipo de bienes derivado del incremento poblacional y la cada vez mayor adquisición de intangibles, como la música.

Recordó que la cadena de suministro en México comenzó de un modo diferente a otros países debido a que durante muchos años su comercio fue exclusivamente con las naciones vecinas, sobre todo Estados Unidos, con quien tiene una ventajosa (pero peligrosa, añadió) dependencia.

Dijo que hay cuatro puntos específicos que podrían amenazar el buen desarrollo de la cadena de suministro nacional con miras a ganar más terreno como país exportador.

  1. El incremento del proteccionismo estadounidense podría significar un riesgo para la manufactura mexicana.
  2. La industria de las autopartes en México, que actualmente registra 80 billones de dólares anuales en exportación, podría estancarse ante el uso y venta cada vez mayor de vehículos eléctricos.
  3. ¿Podrá México convertirse en algo más que un país exportador de manufacturas?
  4. La seguridad preocupa y podría afectar a futuras inversiones en el país.

Sobre la intención de las empresas y retailers por ofrecer productos sustentables a sus clientes, apuntó que México deberá atender la preocupación actual por encontrar nuevas formas de energía que sustituyan a los combustibles fósiles.

"Será complicado porque hay cierta resistencia al cambio y sabemos que México tiene una historia muy cercana al petróleo y sus derivados, pero las empresas quieren saber las cifras que resultan de los procesos de producción y distribución de mercancías, queremos reducir las emisiones contaminantes año tras año y van a exigir que sus proveedores colaboren para la conformación de una cadena de suministro verde”.

Marc Levinson, Economista e historiador


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia