17 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Criterios ESG de Walmart Estados Unidos: así se acoplan a los retos ambientales

Carlos Juárez
ESG

Compartir

La empresa de retail Walmart está consciente de los diversos retos actuales a nivel global.

La firma en Estados Unidos lanzó recién su informe ESG (ambiental, social y de gobernanza) del año fiscal 2022, en el que enumeró variados desafíos actuales como el Covid-19, la inflación y hasta el malestar social hasta el cambio climático.

La empresa destacó en su informe ESG (por sus siglas en inglés) sus cuatro principales temas a abordar para los años por venir:

La Vicepresidenta de Sustentabilidad de la firma, Kathleen McLaughlin, publicó un reporte en el que detalló la perspectiva de la empresa sobre esos cuatro punto.

El cliente siempre es el número 1

“En un año en el que tantas comunidades recurrieron a Walmart para acceder a alimentos, productos, vacunas contra el Covid-19 y otros artículos básicos cotidianos asequibles, quedó más claro que nunca que ofrecer nuestra propuesta al cliente es en sí misma una contribución esencial de ESG”, aseguró.

McLaughlin dijo que las más de 10 mil tiendas de la marca en todo el mundo y sus opciones de recogida y entrega permitieron que las personas pudieran sobrellevar de mejor manera los momentos más intensos de los confinamientos por la pandemia.

Además, las tiendas sirvieron como un punto de acceso crítico para las campañas de vacunación contra el Covid-19.

Promover la equidad en la sociedad requiere la transformación de sistemas complejos, nuestras estrategias en áreas como la movilidad económica, la equidad racial y los derechos humanos en las cadenas de suministro implican una colaboración intensiva a largo plazo con otros en iniciativas comerciales y filantrópicas”, abundó.

Acción climática: más que promesas

En el período previo a la COP26 en Glasgow, muchas empresas establecieron objetivos para ayudar al mundo a llegar a cero emisiones netas, añadió el documento.

ESG

McLaughlin apuntó que Walmart ha estado participando en la acción climática desde 2005 y reclutando proveedores para que hagan lo mismo desde el lanzamiento de su Proyecto Gigaton en 2017.

Dicho proyecto consiste en reducir o evitar mil millones de toneladas métricas (una gigatonelada) de emisiones de gases de efecto invernadero de la cadena de valor global para 2030.

Hasta la fecha, los proveedores informan haber reducido o evitado más de 574 millones toneladas métricas de emisiones de la cadena de suministro.

La marca resaltó que buscan brindar información sobre las teorías de cambio de Walmart, los desafíos sistémicos y los esfuerzos de los equipos de y los socios para superarlos, por medio de los informes ESG.

En otros esfuerzos vinculados, el reporte aseguró que la Fundación Walmart ha otorgado subvenciones desde 2017 para apoyar a los pequeños agricultores en India, México y América Central.

Se espera que esas subvenciones lleguen a más de 730 mil pequeños agricultores, de los cuales más del 40% son mujeres.

Te puede interesar:
Estrategias de sustentabilidad: Faber-Castell fabrica lápices amigables con el medio ambiente

Además, los inversores han pedido a la firma información ESG más consistente y relevante.

Al respecto, el reporte indicó que se ha respondido a dichas peticiones para ampliar la divulgación en áreas específicas, como compromiso con las políticas públicas y enfoque de la naturaleza.

Debates sobre los ESG

También han incrementado los debates sobre la terminología (ESG, capitalismo de partes interesadas, capitalismo inclusivo, valor compartido, etc.) y si sólo se trata de una moda pasajera.

Para la marca, el éxito a largo plazo de una empresa depende de su desempeño en los temas sociales más relevantes para el negocio y las partes interesadas.

Por si te lo perdiste:
3 pasos para que tus envíos de mercancías sean amigables con el medio ambiente

McLaughlin concluyó que los fundamentos expuestos en los reportes ESG llegaron para quedarse y que cada vez más intentan involucrar a más clientes, asociados, proveedores y comunidades para asumir el mismo compromiso medioambiental.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?