26 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Crece resiliencia de servicios de logística pese a retador ambiente operativo

Puntajes del Índice de Desempeño Logístico 2023
Carlos Juárez
resiliencia de servicios de logística

Compartir

A pesar de un entorno operativo más complejo, los servicios de logística fueron ampliamente resilientes en todo el mundo, incluso en aquellas naciones que puntearon más abajo en el Índice de Desempeño Logístico (LPI, por sus siglas en inglés) del año 2023.

Incluso con las interrupciones inducidas por la pandemia de covid-19 al transporte marítimo y sus consecuencias en la cadena de suministro mundial, el puntaje general promedio fue prácticamente el mismo que en el último reporte de este tipo, en el 2018.

Esta resiliencia refleja en parte la solidez de la encuesta LPI, que captura factores estructurales que no fueron directamente afectados por la reciente crisis, tales como la calidad de la infraestructura, aseguró el informe elaborado por el Banco Mundial.

Cifras que demuestran la resiliencia logística mundial

Los 10 países con mejor desempeño logístico siguen presentando operaciones de alto calibre con una media de 4.1 de 5, que contrasta ligeramente con el 4.0 de 2018.

En tanto, la calificación promedio de los 10 peores resultados no cayeron, a pesar de las difíciles circunstancias: permaneció en 2.1 de 5, como en 2018.

Sin embargo, la edición de 2023 incluyó 21 países menos, muchos de ellos de bajos ingresos.

La edición de 2023 incluye una ampliación conjunta de datos que consta de

  • Encuestas a profesionales de la logística
  • Nuevos indicadores de clave de rendimiento (KPI) para medir la velocidad real del comercio alrededor del mundo

Dichos KPIs miden el tiempo y cuentan el rendimiento de enlaces específicos, por ejemplo, retrasos en puertos o aeropuertos.

resiliencia de servicios de logística

Otro dato destacado del informe resalta que los actores logísticos de nivel medio están mostrando progreso.

Más países puntuaron más alto en el LPI en comparación con el año anterior.

El puntaje promedio general del país ha ha aumentado constantemente durante la última década, con más países agrupados en una puntuación general de 3 a 4.

Movilización de contenedores

El texto destaca que la confiabilidad de la cadena de suministro es fundamental.

Para contenedores, el tiempo promedio en todas las posibles rutas comerciales desde la entrada al puerto de exportación a la salida del puerto de destino es de 44 días.

Se contabilizó una desviación estándar de 10.5 días.

Alrededor del 60 por ciento del tiempo que toma comerciar mercancías internacionalmente se comtabilizó en el mar.

Pero los mayores retrasos ocurren cuando los contenedores se retienen en el origen o en el destino, en puertos, aeropuertos o instalaciones multimodales.

Las políticas dirigidas a estas instalaciones, como invertir en productividad portuaria, modernizar las instalaciones y las nuevas tecnologías, pueden mejorar la confiabilidad de esos espacios.

Factores que influyeron en el escenario logístico mundial

Entre los factores que más influyeron en las demoras en traslados logísticos, el informe registro tres:

  • Los efectos de la invasión rusa de Ucrania en la logística en Europa
  • El salto de economías más ricas en productividad portuaria
  • Digitalización de puertos – end to end supply chain

Los países de ingresos medios con un desempeño constante en los seis componentes del LPI podrían superar tanto a sus pares como a los países más avanzados, adelantó el informe.

Para ellos recomendó hacer mejoras en las aduanas y la infraestructura logística.

El desempeño de aduanas y agencias fronterizas, así como la calidad de los servicios relacionados con el comercio y el transporte infraestructura, es particularmente débil en países con peor desempeño.

Muchos de esos países se encuentran en el Medio Oriente, África del Norte y en el Sub-Sahara.

Te puede interesar:
Tipos de aduanas: Conoce sus características y funciones en el comercio internacional

Sostenibilidad

También destacó la urgencia de abordar los cuellos de botella en países sin litoral.

“Los países en desarrollo están más allá del alcance de intervenciones unilaterales y requieren esfuerzos coordinados a través de las fronteras”, resaltó.

Otro punto a reforzar es la logística ambientalmente sostenible, privilegiar opciones que pueden reducir la huella de carbono de las cadenas de suministro y mantener el comercio en movimiento.

Recomendamos:
Cómo medir tu huella de carbono empresarial

“Las opciones ecológicas incluyen cambiar a un transporte de mercancías menos intensivo en carbono, almacenamiento más eficiente energéticamente o una mejor utilización de la capacidad”, remarcó el informe.

En un próximo texto abordaremos los cambios clave en las cadenas de suministro globales, según el reporte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Forecast logístico en tiempos de incertidumbre: indicadores clave 

La volatilidad macroeconómica tiene impacto directo en los costos y operaciones logísticos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

operaciones de carga aérea

Planeación estratégica

Carga aérea internacional en México ¿En turbulencia?

La baja en el volumen transportado vía aérea amenaza con presionar los costos de las operaciones

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026